13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CC24: Guía para la Planificación de CÍ<br />

Compromete a todas las áreas de la conducta.<br />

Personalmente, desde lo pedagógico, me gustan los ascensos coordinados con un definido acento en lo<br />

socio-afectivo, a pesar del gran trabajo en lo psicomotor e inclusive en lo cognositivo.<br />

En cuanto a los lugares a ascender:<br />

Como criterio global, creo que deben estar directamente relacionados con la posibilidad del Grupo de<br />

acceder a ellos con placer: Ni sufriendo, ni silbando...<br />

No son escaladas.<br />

Cuál puede ser la diferencia entre ascenso y escalada?<br />

Parece ser que cuando, en una caminata en ascenso, necesito aparte de los 2 apoyos (los pies),<br />

ayudarme con las manos, éste movimiento se convierte en una situación de escalada.<br />

La escalada requiere siempre, por lo menos, de tres apoyos en el terreno.<br />

Puede existir toda una "ruta de escalada", con sus correspondientes grados de dificultad; como<br />

también pueden existir "pasos de escalada" en alguna caminata de ascenso o travesías.<br />

Cuando en la escalada, el itinerario atraviesa nieve, hielo y roca, podemos decir que es "mixta".<br />

El mismo concepto podríamos utilizarlo para nuestras humildes caminatas: Podemos encontrarnos con<br />

itinerarios "mixtos" en cuanto al tipo de terreno o en cuanto a la presencia o no de algunos pasos de<br />

escalada.<br />

Tengan en cuenta que nosotros en general, con los grupos escolares con los que trabajamos<br />

habitualmente, realizamos "caminatas de ascenso". La escalada queda reservada para grupos o<br />

experiencias muy especiales en las que se cuenta con el material y el personal capacitado para conducirla<br />

sin riesgos.<br />

(i) ¿Desde qué edad se trabaja la escalada?<br />

Creo yo que la escalada propiamente dicha podría comenzar a entenderse desde los 12 años.<br />

Y podrían existir experiencias menores, tipo pre-escalada, sin riesgos, desde los 9 años en adelante.<br />

Pero es ésto sólo una opinión personal.<br />

5. ¿QUÉ CONTENIDOS USAMOS?<br />

Existe gran cantidad de contenidos y actividades que podríamos desarrollar tanto en convivencias<br />

educativas cortas como en largas.<br />

A veces resulta complicado seleccionar qué hacer entre tantas cosas en el momento de planificar<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C24/CC24.htm (16 of 33)20/08/2006 04:18:51 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!