13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad contra Incendios<br />

Incendios Clase "A" - Material Sólido<br />

En estos casos lo más indicado es el agua o cualquier extinguidor que contenga agua, con el fin de combatir al fuego por enfriamiento. Si te fijase en el triángulo que figura en<br />

"definiciones", verás que, en este caso, eliminás el calor y por lo tanto, le quitás un elemento al fuego.<br />

Incendios Clase "B" - Líquidos inflamables.<br />

Para este tipo de fuego lo más indicado es un extinguidor que se denomina "de espuma", que elimina el fuego por sofocamiento, es decir, que cubre el fuego con una espuma y le<br />

quita uno de sus elementos: El oxígeno.<br />

Lo mismo pasaría si el fuego fuera pequeño y le tiráramos una manta encima, se apagaría porque le estaríamos quitando el oxígeno.<br />

Para esta clase de fuegos, también se recomiendan, 2 extinguidores que se denominan "CO 2 " o de "Hielo seco" (Bióxido de carbono), y el que se denomina de "Polvo Químico".<br />

Estos extinguidores eliminan al fuego como el de espuma, le quitan el oxigeno.<br />

JAMAS debemos utilizar un extinguidor que contenga agua, en este tipo de incendios, ya que, al ser más pesada que cualquier líquido inflamable, servirá para que el inflamable flote<br />

sobre ella, haciendo que el fuego se extienda y se propa­gue aún más. Por lo tanto, en esta clase de incendios deberás tener siempre presente que NUNCA usarás "agua".<br />

Incendios Clase "C" - Equipo Eléctrico.<br />

Este es un fuego en el que sólo pueden usarse 3 tipos de extinguidotes.<br />

El de hielo seco, el de polvo químico, que mencionamos en el fuego de inflamables, y el de "Tetracloruro de Carbono", ya que son los únicos que no son conductores de<br />

electricidad por no estar hechos a base de agua.<br />

En este caso, también te advierto sobre la inconveniencia del uso de extinguidores compuestos con agua (El agua es conductora y podrías electrocutarte al entrar ésta en contacto - con<br />

la electricidad).<br />

Con el extinguidor de tetracloruro de carbono debe tenerse la precaución de no usar­lo en lugares cerrados, ya que los vapores que desprende son TOXICOS,<br />

Extinguidores comunes para incendios clase "C"<br />

COMBATE DE INCENDIOS CON EXTINGUIDORES<br />

Clase de Fuego Tipo de Extinguidor<br />

Tipo de Material Agua a Soda<br />

Hielo Polvo Agentes<br />

Clase<br />

Espuma<br />

Combustible Presion Acido<br />

Seco Quimico Especiales<br />

AMateria Sólida si si si si * no<br />

BLíquidos Inflamables no no si si si *<br />

CEquipos Eléctricos no no no * * si<br />

* Puede usarse también<br />

Incendios en el Hogar<br />

1. Actuá con tranquilidad.<br />

2. Llamá de inmediato a los Bomberos.<br />

3. Retirá los niños y ancianos poniéndolos a resguardo.<br />

4. Si es posible, cortá la corriente eléctrica y el paso de gas.<br />

5. No abras puertas ni ventanas.<br />

6. No subas a pisos superiores.<br />

7. Utilizá únicamente las escaleras. NO ASCENSORES.<br />

8. Si el foco es muy grande tratá de apagarlo con un matafuego, una manta o un sifón, si has cortado la corriente o si se trata de fuego en<br />

materiales sin corriente eléctrica.<br />

9. En caso de haber mucho humo, cubrite la boca y la nariz con un pañuelo mojado. Re­cordá que a ras del piso el aire es más respirable.<br />

10. Si el fuego prendió en tus ropas no corras, arrojate al suelo y girá sobre vos mis­mo. Si lo es en otra persona, arrojala al piso y cubrila<br />

con una manta o hacela gi­rar sobre sí misma.<br />

11. Si el incendio es en una casa vecina actuá según los puntos 1 a 4 y cerrá las puertas y ventanas que dan sobre ese lado.<br />

PARA PREVENIR UN INCENDIO EN EL HOGAR<br />

1. No almacenes combustibles líquidos en cantidades exageradas, especialmente solven­te o nafta. Conservalos siempre en recipientes metálicos con tapa, nunca en recipientes<br />

de vidrio o plástico. Mantenelos en un lugar alejado de la casa y que sea ventilado.<br />

2. Al limpiar ropas con solvente o encerar pisos, asegurate de no tener, en algún lugar de la casa, llamas encendidas, aparatos electro-domésticos conectados, ni prender<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C12/13.htm (2 of 5)20/08/2006 04:14:28 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!