13.05.2013 Views

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

34125602-Construccio..

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Taller de Educacion Ambiental ISTLYR<br />

Queremos que vuelvan de la naturaleza y de las experiencias de convivencia y que en sus ojos, en sus<br />

manos, en sus movimientos, en sus palabras, en sus silencios, sus fotos y su equipo todo de cuenta del<br />

aprendizaje que opero la experiencia de viajar en grupo a la naturaleza.<br />

Los que conducimos experiencias de convivencia grupal constituimos por muchos factores un foco de<br />

autoridad y de poder, que se mueve con fluidez dentro de un grupo. Podemos decidir ocupar el centro,<br />

estimular activamente el trabajo individual y grupal, retirarnos y dejar que "algunas cosas" sucedan pero<br />

siempre bajo nuestro control lo que le da marco a ser testigo de la configuración del crecimiento; a veces el<br />

ser uno mas dentro de actividades mas relajadas ó donde la actividad se autogestiona. Aún así la presencia<br />

y el poder se experimenta con claridad, se siente no por que nos pongamos en ese lugar, es que el grupo<br />

necesita ponernos en ese lugar y sentir claramente el poder tal como se manifiesta en el sistema social.<br />

Constituir la autoridad, la protección, el amparo, el refugio de la sabiduría es un supuesto básico del grupo<br />

no por nuestra sabiduría, nuestra experiencia en la mayoría de los casos no sirve para el aprendizaje del<br />

otro, sino que la estructura que le brinda nuestra experiencia asiste a poder ver al otro, sus aprendizajes, a<br />

su crecimiento, sus temores, fracasos, aciertos, angustias, alegrías, encuentros y desencuentros. Y el ver<br />

esto no se refiere a la visión solamente sino al dar cuenta de esto de esta interrelación e interdependencia<br />

como un proceso activo de crecimiento. Probablemente un lugar donde vernos, el espejo que<br />

representamos para el grupo y sus aprendizajes.- Y todo esto esta muy lejos del modelo anacrónico de<br />

enseñar y aprender como si esto fuera algo que los docentes le hacemos a los alumnos.<br />

En todo caso nosotros los docentes hacemos lo mismo que hacen los otros desde el lugar de la experiencia<br />

aprehendemos la experiencia del otro como una fuente de energía de la cual nos alimentamos para la<br />

realización de nuestro rol social y ecológico. La realización del grupo tal cual el grupo necesite hacerlo.<br />

No hay otro modo de contribuir a la sensibilización por el cuidado de este planeta, a una conciencia<br />

conservacionista que no pase por sensibilizar a las personas y los grupos sobre su propia vida y la pasión<br />

que tienen para estar vivos y lo vivo que nos sentimos con la armonía de aquellos lugares que por su<br />

condición de ser santuarios de la naturaleza, solo por visitarlos.<br />

Como decimos a veces hay que "dejar " que la naturaleza se encargue de hacer lo suyo, encender la vida<br />

de los grupos y las personas, al punto del enamoramiento, quizás este sea un estado de lucidez que todo<br />

ser humano tuvimos alguna vez y que la vida urbana adormece por razones de autoproteccion (no es tema<br />

para abrir ahora).-<br />

Normas de Funcionamiento Básico<br />

Con el fin de promover la conciencia, el interés activo y el contacto, los que conducen, hacen explícitas a<br />

los que participan una seria de reglas ó pautas de comportamiento; algunos lo hacen de entrada es decir<br />

cuando el grupo se conforma y otros, algo más sensibles al proceso de grupo, las van presentando y<br />

desarrollando a medida que el grupo va necesitando forma / estructura / fondo.-<br />

● Asumir la propiedad del lenguaje y la conducta.<br />

Si querés significar "yo", decilo en lugar de<br />

"usted" o "alguien", o cualquiera de las tantas<br />

otras palabras que empleamos a menudo para<br />

eludir la propiedad (lo dueño que somos) de lo<br />

que decimos y que contribuyen a impartir a las<br />

http://cablemodem.fibertel.com.ar/juanmanuell/cuadernos/C11/eagrups.htm (3 of 5)20/08/2006 04:16:31 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!