26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s teorías conductuales <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión más influyentes (Lewinsohn, 1974; Lewinsohn,<br />

Muñoz, Youngren y Zeiss, 1986) consi<strong>de</strong>ran que el origen <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados síntomas fundamentales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión (fatiga, anhedonia, abandono, etc.) se encuentra en una baja tasa <strong>de</strong> respuestas contingentes<br />

con refuerzos positivos o en una alta tasa <strong>de</strong> experiencias aversivas. Realizar activida<strong>de</strong>s gratificantes<br />

para el cuidador es una estrategia <strong>de</strong> afrontamiento útil re<strong>la</strong>cionada con menores niveles <strong>de</strong><br />

ansiedad y <strong>de</strong>presión (Thompson y otros 2002). No realizar activida<strong>de</strong>s que los cuidadores consi<strong>de</strong>n<br />

importantes (por ej., asistir a misa, l<strong>la</strong>mar por teléfono, visitar amigos, andar, etc.) se asocia significativamente<br />

con <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión (Haley y otros 1996; Nieboer y otros, 1998).<br />

Item 14: Un cuidador únicamente <strong>de</strong>be pedir ayuda a otras personas en aquellos casos en los que no<br />

sepa como resolver una situación.<br />

Las tareas <strong>de</strong> ayudar al familiar enfermo en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s rutinarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana, supervisar<br />

al familiar, realizar <strong>la</strong>s compras y el ais<strong>la</strong>miento asociado al cuidado pue<strong>de</strong>n ser aliviadas si se cuenta<br />

con ayuda apropiada <strong>de</strong> otras personas. Para muchos cuidadores, el grado <strong>de</strong> ayuda que reciban <strong>de</strong><br />

otras personas pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar cuánto tiempo serán capaces <strong>de</strong> mantener el rol <strong>de</strong> cuidadores (Rapp<br />

y otros, 1998). Las creencias re<strong>la</strong>tivas a recibir ayuda están significativamente re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong><br />

carga física y mental, el ais<strong>la</strong>miento y <strong>la</strong> sobrecarga <strong>de</strong> los cuidadores (Smyth y Milidonis, 1999).<br />

Muchos cuidadores seña<strong>la</strong>n que no necesitan ayuda por miedo a <strong>la</strong> <strong>de</strong>saprobación por parte <strong>de</strong> otras<br />

personas, para evitar los sentimientos <strong>de</strong> culpa o para no sentirse tristes (Kosloski y Montgomery,<br />

1991). Un estudio reciente <strong>de</strong> Rapp y otros (1998) seña<strong>la</strong> que aquellos cuidadores que realizan más<br />

comportamientos dirigidos a establecer y mantener re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo tienen mayor bienestar (menor<br />

<strong>de</strong>presión, mayor calidad <strong>de</strong> vida, más beneficios percibidos <strong>de</strong>l cuidado y mejor salud percibida).<br />

Item 15: Por muy mal que se encuentre, un cuidador nunca <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sahogarse con otras personas, ya<br />

que es una falta <strong>de</strong> respeto a <strong>la</strong> persona enferma.<br />

Las re<strong>la</strong>ciones sociales son importantes, dado que otras personas pue<strong>de</strong>n influir <strong>de</strong> manera positiva<br />

sobre <strong>la</strong> salud y el bienestar manteniendo <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> respuesta cognitivo, emocional,<br />

comportamental y biológico <strong>de</strong> los individuos (Cohen, Gottlieb y Lynn, 2001). Así, por ejemplo,<br />

en el caso <strong>de</strong> los cuidadores se ha comprobado que <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> apoyo social contribuye <strong>de</strong> manera<br />

importante a <strong>la</strong> carga global <strong>de</strong> éstos (Gold, Cohen, Shulman y Zucchero, 1995). Un problema habitual<br />

en <strong>la</strong>s situaciones <strong>de</strong> cuidado, que se re<strong>la</strong>ciona con normas familiares, hace referencia a que “el conflicto<br />

nunca <strong>de</strong>be ser expresado” o que “los sentimientos negativos nunca <strong>de</strong>ben ser expresados”. Incluso<br />

en <strong>la</strong>s mejores circunstancias, los cuidadores experimentan sentimientos negativos asociados a <strong>la</strong><br />

ardua tarea <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> un familiar con <strong>de</strong>mencia. Lo mejor para el cuidador es expresar tales sentimientos<br />

a alguien que los acepta y que es comprensivo (Lindoerfer, 1991).<br />

ESTUDIO 1<br />

111<br />

Item 16: excluido <strong>de</strong>l protocolo final<br />

Item 17: Los cuidadores <strong>de</strong>ben evitar hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> sus problemas con los <strong>de</strong>más, ya que éstos tienen sus<br />

propias vidas.<br />

Disponer <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada red social proporciona múltiples recursos para recibir información y por lo<br />

tanto aumenta <strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> tener acceso a una fuente <strong>de</strong> información a<strong>de</strong>cuada. Esta informa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!