26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De acuerdo con los resultados, a mayor edad y menor nivel educativo se mantienen más pensamientos<br />

disfuncionales sobre el cuidado.<br />

La re<strong>la</strong>ción directa <strong>de</strong> los pensamientos disfuncionales con los estresores objetivos se produce en el<br />

caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s horas diarias <strong>de</strong>dicadas al cuidado <strong>de</strong>l familiar. Y, <strong>de</strong> acuerdo con el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s corre<strong>la</strong>ciones,<br />

es únicamente significativa en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres: <strong>la</strong>s mujeres con más pensamientos disfuncionales<br />

sobre el cuidado <strong>de</strong>dican un mayor número <strong>de</strong> horas diarias al cuidado <strong>de</strong> su familiar.<br />

Cuando se introducen en el análisis otras variables (ver mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ecuaciones estructurales) ésta re<strong>la</strong>ción<br />

favorece un mayor estrés asociado a los comportamientos problemáticos <strong>de</strong>l familiar. Por lo<br />

tanto, éstos resultados aportan evi<strong>de</strong>ncia a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> hipótesis 6 <strong>de</strong> este trabajo, en <strong>la</strong> que se hipotetizaba<br />

que <strong>la</strong> puntuación en el CPD se re<strong>la</strong>cionaría positivamente con <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> tiempo diario<br />

<strong>de</strong>dicada al cuidado. Sin embargo, los resultados <strong>de</strong> este trabajo no permiten confirmar <strong>la</strong> hipótesis 7,<br />

que sugería una re<strong>la</strong>ción significativa entre pensamientos disfuncionales sobre el cuidado y <strong>la</strong> frecuencia<br />

<strong>de</strong> comportamientos problemáticos <strong>de</strong>l familiar.<br />

Como se pue<strong>de</strong> comprobar a través <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> ecuaciones estructurales, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los pensamientos<br />

disfuncionales y <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión es tanto directa como indirecta, dado que se ve mediada por<br />

<strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> otras variables como los estilos <strong>de</strong> afrontamiento dirigidos a obtener apoyo social (instrumental<br />

y emocional) y el apoyo social recibido (evaluado tanto a través <strong>de</strong> una esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> apoyo<br />

social como a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> ayuda recibida). La re<strong>la</strong>ción negativa encontrada entre pensamientos<br />

disfuncionales sobre el cuidado y el apoyo social y el afrontamiento es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> seña<strong>la</strong>da<br />

en estudios realizados con pob<strong>la</strong>ción no cuidadora en los que se encuentra una re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> alcanzar metas o propósitos irrealistas y una orientación negativa hacia <strong>la</strong> solución <strong>de</strong> problemas<br />

(Dunklwy y B<strong>la</strong>nkstein, 2000; Flett y otros, 1996; Hewitt y otros, 1995). Por lo tanto, <strong>la</strong> hipótesis<br />

8 <strong>de</strong> este trabajo se ve confirmada, dado que se ha encontrado una re<strong>la</strong>ción significativa entre<br />

pensamientos disfuncionales sobre el cuidado y <strong>de</strong>presión y, <strong>de</strong> forma indirecta, entre pensamientos<br />

disfuncionales y el estrés asociado a los comportamientos problemáticos <strong>de</strong>l cuidador.<br />

Estas re<strong>la</strong>ciones negativas significativas encontradas entre pensamientos disfuncionales sobre el cuidado<br />

y <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> afrontamiento <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> apoyo (emocional e instrumental) y<br />

entre los pensamientos disfuncionales sobre el cuidado y el apoyo social confirman <strong>la</strong>s hipótesis 3 y 4<br />

p<strong>la</strong>nteadas en el presente trabajo. Así, se confirma <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sfavorables <strong>de</strong> los cuidadores<br />

con respecto a cuestiones como por ejemplo “pedir ayuda”, acudir a los <strong>de</strong>más para <strong>de</strong>sahogarse<br />

emocionalmente y “no <strong>de</strong>dicarse <strong>de</strong> forma exclusiva” al enfermo, evaluadas a través <strong>de</strong>l CPD, y una<br />

menor utilización <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> afrontamiento <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> apoyo social para cuestiones instrumentales<br />

y emocionales (hipótesis 3). En el mismo sentido, parece que el CPD, entendido como un instrumento<br />

que evalúa el grado en el que el cuidador piensa en términos generales que “Tengo que hacer<br />

todo por <strong>la</strong> persona que cuido, siempre que sea posible, hacerlo yo solo, y <strong>de</strong>jar mis aficiones (tiempo<br />

libre) a un <strong>la</strong>do”, contribuye <strong>de</strong> manera significativa (aunque indirecta) a explicar el apoyo social que reciben<br />

los cuidadores (hipótesis 4). Parece a<strong>de</strong>más que éstas re<strong>la</strong>ciones entre los pensamientos disfuncionales<br />

y <strong>la</strong> búsqueda y obtención <strong>de</strong> apoyo social son c<strong>la</strong>ves a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r cuál es <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong><br />

los pensamientos disfuncionales sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión. Éstos resultados son simi<strong>la</strong>res a<strong>de</strong>más a los obteni-<br />

ESTUDIO 1<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!