26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tanto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo aquí presentado, el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong>l cuidado,<br />

seña<strong>la</strong>das en el capítulo 1, <strong>de</strong>be realizarse tomando en consi<strong>de</strong>ración <strong>la</strong>s variables que pue<strong>de</strong>n<br />

favorecer o perjudicar al proceso <strong>de</strong> estrés y que, en <strong>de</strong>finitiva, son <strong>la</strong>s que explicarán por qué existen<br />

diferencias entre cuidadores en <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong>l cuidador y, por lo tanto, guiarán el diseño,<br />

implementación y evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones dirigidas a mejorar <strong>la</strong> situación en <strong>la</strong> que se<br />

encuentran estos cuidadores.<br />

Conclusiones <strong>de</strong>l capítulo 2:<br />

– El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estrés aplicado al cuidado consi<strong>de</strong>ra diferentes dimensiones que intervienen en el<br />

proceso <strong>de</strong>l cuidado, estableciendo re<strong>la</strong>ciones entre <strong>la</strong>s mismas que contribuyen a explicar <strong>la</strong>s<br />

diferencias existentes entre cuidadores en <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> cuidado.<br />

– Por lo tanto, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estrés aplicado al cuidado <strong>de</strong> personas con <strong>de</strong>mencia es un heurístico<br />

para enten<strong>de</strong>r cuáles son los mecanismos que contribuyen a que se produzcan consecuencias<br />

negativas para <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> los cuidadores.<br />

– La utilización <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo en investigación permite <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> factores susceptibles<br />

<strong>de</strong> cambio (especialmente <strong>la</strong>s variables medidadoras) y, por lo tanto, posibles objetivos<br />

<strong>de</strong> intervenciones que puedan promover <strong>la</strong> salud general <strong>de</strong> los cuidadores a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> mejora<br />

<strong>de</strong> sus comportamientos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> salud y el manejo <strong>de</strong>l estrés (Vitaliano y otros,<br />

2004).<br />

EL CUIDADO COMO UNA SITUACIÓN DE ESTRÉS CRÓNICO: EL MODELO TRANSACCIONAL DE ESTRÉS<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!