26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TABLA 6.5<br />

Criterios para <strong>la</strong> cuantificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarea “registro”<br />

0 El cuidador no ha hecho <strong>la</strong> tarea<br />

1 El cuidador ha tenido dificulta<strong>de</strong>s para realizar <strong>la</strong> tarea (buscar el momento a<strong>de</strong>cuado)<br />

2 Las habilida<strong>de</strong>s han sido implementadas pero <strong>de</strong> una manera equivocada<br />

3 Las habilida<strong>de</strong>s se han implementado pero se <strong>de</strong>ben hacer ajustes (no se han hecho todos los días)<br />

4 Las habilida<strong>de</strong>s se han implementado correctamente<br />

5 Las habilida<strong>de</strong>s se han implementado correctamente y el cuidador realiza observaciones o cambios.<br />

6 Las habilida<strong>de</strong>s se han implementado correctamente y se han generalizado a otras situaciones o problemas<br />

6.2.2.3. Información cualitativa<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> evaluación anteriores, tanto el terapeuta principal como el coterapeuta<br />

recogían información cualitativa relevante para los objetivos <strong>de</strong>l programa y que pudiese aportar<br />

información sobre resultados obtenidos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención que no fuese a<strong>de</strong>cuadamente<br />

recogida mediante los otros procedimientos. La recogida <strong>de</strong> esta información complementaria ha sido<br />

recomendada por autores como Zarit y Leitsch (2001).<br />

6.2.3. PROCEDIMIENTO<br />

Dado que se contactó con los cuidadores a través <strong>de</strong> distintos centros <strong>de</strong> Servicios Sociales y <strong>de</strong> Salud,<br />

cada cuidador ha participado en un programa <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en su centro <strong>de</strong> referencia.<br />

Los cuidadores fueron distribuidos en grupos <strong>de</strong> 6-8 cuidadores y fueron asignados aleatoriamente<br />

a cada condición <strong>de</strong> intervención (PCC y PSP) (ver tab<strong>la</strong> 6.6).<br />

TABLA 6.6<br />

Tamaño muestral por condición <strong>de</strong> intervención y fase <strong>de</strong> evaluación<br />

Evaluación Evaluación Evaluación <strong>de</strong><br />

pre-intervención post-intervención seguimiento<br />

Programa cognitivo-conductual 29 24 21<br />

Programa <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas 37 27 24<br />

Grupo control 15 15 11<br />

Total 81 66 56<br />

ESTUDIO 2<br />

141<br />

Descripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> intervención:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!