26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El objetivo <strong>de</strong> este capítulo es analizar <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l cuidado partiendo <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo teórico ampliamente<br />

utilizado en <strong>la</strong> investigación con cuidadores que permite, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista psicológico,<br />

enten<strong>de</strong>r en qué consiste el proceso <strong>de</strong>l cuidado y por qué habitualmente este proceso está asociado<br />

a consecuencias negativas para los cuidadores. Para ello, este análisis se centrará fundamentalmente<br />

en <strong>la</strong> explicación <strong>de</strong> los factores que dan cuenta <strong>de</strong> por qué existe heterogeneidad en términos <strong>de</strong> consecuencias<br />

entre los cuidadores <strong>de</strong> personas mayores con <strong>de</strong>mencia que, expuestos como grupo a una<br />

situación simi<strong>la</strong>r, llegan a mostrar amplias diferencias entre ellos, si bien existe un patrón normativo<br />

psicosocial y <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> valencia negativa.<br />

2.1. EL CUIDADO COMO UNA SITUACIÓN DE ESTRÉS CRÓNICO<br />

Dado que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mencias son trastornos complejos, neuro<strong>de</strong>generativos, <strong>de</strong> <strong>la</strong>rga duración (el tiempo<br />

medio <strong>de</strong> supervivencia <strong>de</strong> una persona con Alzheimer osci<strong>la</strong> entre los 7 y los 10 años; Cummings y<br />

Cole, 2002) y con una sintomatología cambiante y, en cierto sentido, impre<strong>de</strong>cible, el cuidado <strong>de</strong> personas<br />

mayores con <strong>de</strong>mencia ha sido seña<strong>la</strong>do como una situación prototípica <strong>de</strong> estrés crónico, <strong>de</strong>bido<br />

a que los cuidadores <strong>de</strong>ben enfrentarse a el<strong>la</strong> durante un tiempo prolongado, con muchas horas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>dicación diaria, y <strong>de</strong>ben realizar continuos esfuerzos para adaptarse a los cambios característicos<br />

que se producen en <strong>la</strong>s personas que pa<strong>de</strong>cen <strong>la</strong> enfermedad (Vitaliano y otros, 2004).<br />

Así, el enfoque más frecuentemente encontrado en el estudio <strong>de</strong>l cuidado y sus consecuencias es el<br />

que se sitúa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l estrés (Goo<strong>de</strong>, Haley, Roth y Ford, 1998). Concretamente, el <strong>de</strong>safío<br />

<strong>de</strong> cuidar a <strong>la</strong>s personas mayores pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse mejor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los re<strong>la</strong>cionales o transaccionales<br />

<strong>de</strong>l estrés (por ej.: Cohen, Kessler y Gordon, 1995; Lazarus y Folkman, 1984), esto es, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

aquellos que <strong>de</strong>finen el estrés como el resultado <strong>de</strong> una interacción entre <strong>la</strong>s personas y el ambiente<br />

o contexto en el que éstas se sitúan.<br />

En resumen, el mo<strong>de</strong>lo transaccional <strong>de</strong> estrés presupone que, ante diferentes estresores primarios o<br />

<strong>de</strong>mandas ambientales, <strong>la</strong>s personas valoran si estas <strong>de</strong>mandas suponen una amenaza (evaluación primaria)<br />

y, si <strong>la</strong> respuesta es afirmativa, si poseen suficientes capacida<strong>de</strong>s adaptativas como para enfrentarse<br />

a el<strong>la</strong>s (evaluación secundaria). Si perciben que <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas ambientales son amenazantes y, a<strong>de</strong>más,<br />

evalúan sus estrategias <strong>de</strong> afrontamiento como ina<strong>de</strong>cuadas, se perciben a sí mismos bajo una situación<br />

<strong>de</strong> estrés. Al encontrarse bajo una situación estresante, se hace probable <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> consecuencias<br />

afectivas negativas. A su vez, estas respuestas emocionales pue<strong>de</strong>n provocar <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> respuestas<br />

conductuales o fisiológicas que pue<strong>de</strong>n suponer un empeoramiento o un mayor riesgo para <strong>la</strong> aparición<br />

<strong>de</strong> trastornos psicológicos o físicos. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los transaccionales, es importante<br />

tener en cuenta que <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción estresores-consecuencias no es lineal, pudiendo existir en diferentes<br />

momentos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> estrés procesos <strong>de</strong> retroalimentación o feedback que podrían modificar (para<br />

bien o para mal) el efecto <strong>de</strong> los diferentes “momentos” <strong>de</strong>l proceso sobre los cuidadores. Diferentes trabajos<br />

empíricos muestran que cambios en algún nivel <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estrés se re<strong>la</strong>cionan con cambios<br />

en <strong>la</strong>s consecuencias asociadas al cuidado (Aneshensel y otros, 1995; Zarit, Todd y Zarit, 1986).<br />

EL CUIDADO COMO UNA SITUACIÓN DE ESTRÉS CRÓNICO: EL MODELO TRANSACCIONAL DE ESTRÉS<br />

35<br />

Es importante seña<strong>la</strong>r que existen otros acercamientos teóricos al estudio <strong>de</strong>l cuidado, no incompatibles<br />

con el mo<strong>de</strong>lo transaccional <strong>de</strong>l estrés como, por ejemplo, estudios basados en <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!