26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los comportamientos problemáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con <strong>de</strong>mencia se asocian con consecuencias negativas<br />

sobre <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> los cuidadores (Bass, McClendon, Deimling y Mukherjee, 1994; Pruchno, Kleban,<br />

Michaels y Dempsey, 1990). La ocurrencia persistente <strong>de</strong> comportamientos problemáticos, unido a <strong>la</strong> percepción<br />

<strong>de</strong> los cuidadores <strong>de</strong> una incapacidad para manejarlos, surge como un importante origen <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

carga y el estrés <strong>de</strong> los cuidadores (Alspaugh, Stephens, Townsend, Zarit y Greene, 1999). Los efectos<br />

adversos son atribuidos a <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>sviada <strong>de</strong> tales comportamientos, a <strong>la</strong> ambigüedad sobre si es<br />

un síntoma <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad o un acto intencionado y/o a un aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> dificultad en el cuidado <strong>de</strong><br />

una persona poco cooperativa, que ofrece resistencia o que abusa físicamente (Bass, Noelker y Rechlin,<br />

1996). A<strong>de</strong>más, los problemas <strong>de</strong> comportamiento también pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>bilitar <strong>la</strong> red <strong>de</strong> apoyo informal, al<br />

hacer que familiares o amigos se sientan incómodos o no quieran implicarse en el cuidado o contribuyendo<br />

a que los cuidadores principales sientan más recelo a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> solicitar ayuda (Bass y otros,<br />

1996). La falta <strong>de</strong> armonía en <strong>la</strong> familia y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> apoyo social son factores que contribuyen <strong>de</strong> manera<br />

importante a <strong>la</strong> carga global <strong>de</strong> los cuidadores (Gold, Cohen, Shulman y Zucchero, 1995).<br />

Cuidar <strong>de</strong> un familiar con <strong>de</strong>mencia p<strong>la</strong>ntea <strong>de</strong>safíos importantes a los cuidadores, muchos <strong>de</strong> los cuales<br />

experimentan un grado <strong>de</strong> estrés y <strong>de</strong> carga que afecta a su salud física y mental y, por lo tanto, a<br />

su capacidad para proporcionar los cuidados a<strong>de</strong>cuadamente (Ory, Yee, Tennstedt y Schulz, 2000;<br />

Schulz, O´Brien, Bookwa<strong>la</strong> y Fleissner, 1995). Uno <strong>de</strong> los estudios sobre cuidadores <strong>de</strong> personas mayores<br />

<strong>de</strong>pendientes más representativo realizado en España (INSERSO, 1995; replicado en el 2004:<br />

IMSERSO, 2005; Rodríguez, 2004; ver también Colectivo IOE, 1998), aunque no específico para cuidadores<br />

<strong>de</strong> personas con <strong>de</strong>mencia, seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> estrés, insomnio, trastornos<br />

emocionales (por ej., <strong>de</strong>presión), conflictos familiares, disminución <strong>de</strong>l ocio y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales,<br />

problemas económicos e incluso problemas <strong>de</strong> salud física, especialmente, en aquellos cuidadores<br />

cuyo familiar presentaba una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia asociada a una <strong>de</strong>mencia o enfermedad que implicase<br />

<strong>de</strong>terioro cognitivo. En un estudio reciente <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cuidadores, en el que se eligió a los<br />

profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y los servicios sociales como informadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong><br />

los cuidadores <strong>de</strong> personas mayores <strong>de</strong>pendientes, se confirman estas mismas consecuencias, así<br />

como otras y variadas necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas por parte <strong>de</strong> los cuidadores a los servicios sociales y<br />

<strong>de</strong> salud (Izal, Montorio, Márquez, Losada y Alonso, 2001). Diferentes trabajos empíricos realizados en<br />

España confirman <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> éstas consecuencias en los cuidadores (por ej., Artaso y otros, 2001,<br />

2002, 2003; Mateo y otros, 2000; Peinado y Garcés, 1998; Roca y otros, 2000; Valles y otros, 1998)<br />

En general, <strong>la</strong>s consecuencias y <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cuidadores <strong>de</strong> personas mayores <strong>de</strong>pendientes<br />

pue<strong>de</strong>n agruparse en diferentes categorías. Así, por ejemplo, se pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes consecuencias<br />

emocionales y conductuales, sobre <strong>la</strong> salud, sociales, familiares y/o económicas que el cuidado<br />

pue<strong>de</strong> provocar sobre el cuidador.<br />

EL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES CON DEMENCIA Y SUS CONSECUENCIAS<br />

27<br />

1.3.1. CONSECUENCIAS EMOCIONALES Y CONDUCTUALES<br />

Los estudios en los que se ha analizado <strong>la</strong> morbilidad psicológica atribuible al cuidado, y que han sido<br />

realizados utilizando medidas estandarizadas <strong>de</strong> autoinforme tales como <strong>la</strong> Esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> Depresión <strong>de</strong>l Centro<br />

para Estudios Epi<strong>de</strong>miológicos (CES-D; Radloff, 1977), el Inventario <strong>de</strong> Depresión <strong>de</strong> Beck (BDI; Beck,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!