26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aunque el estudio <strong>de</strong>l constructo pensamientos o actitu<strong>de</strong>s disfuncionales, esquemas, creencias u<br />

otros constructos re<strong>la</strong>cionados (por ej., valores) tiene una amplia tradición en <strong>la</strong> psicología, el estudio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cuidadores sobre <strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l cuidado y, más concretamente,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s disfuncionales, sobre el proceso <strong>de</strong> estrés <strong>de</strong>l cuidador, ha sido muy escasamente<br />

estudiado hasta <strong>la</strong> fecha. En <strong>la</strong> base <strong>de</strong> dichas actitu<strong>de</strong>s o creencias disfuncionales se encuentran <strong>la</strong>s<br />

creencias que los cuidadores mantienen acerca <strong>de</strong>l cuidado que, <strong>de</strong> acuerdo con criterios empíricos y<br />

con los propios principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría cognitiva, pue<strong>de</strong>n traer asociadas consecuencias negativas para<br />

los cuidadores. En este capítulo se realiza una breve revisión sobre el estudio <strong>de</strong> los pensamientos o<br />

actitu<strong>de</strong>s disfuncionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> Teoría Cognitiva <strong>de</strong> Beck (por ej., Beck, Rush,<br />

Shaw y Emery, 1979) y un análisis <strong>de</strong> hasta qué punto interviene en el proceso <strong>de</strong> estrés <strong>de</strong>l cuidador.<br />

3.1. PENSAMIENTOS O ACTITUDES DISFUNCIONALES<br />

3.1.1. ASPECTOS GENERALES DE LOS PENSAMIENTOS<br />

O ACTITUDES DISFUNCIONALES<br />

Aunque el estudio <strong>de</strong>l constructo pensamientos o actitu<strong>de</strong>s disfuncionales tiene una amplia tradición<br />

en <strong>la</strong> psicología, el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s disfuncionales sobre el proceso <strong>de</strong> estrés<br />

<strong>de</strong>l cuidador ha sido muy escasamente estudiado hasta <strong>la</strong> fecha. El concepto <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s disfuncionales<br />

surge en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s teorías cognitivas como <strong>la</strong> <strong>de</strong> Aarón T. Beck (por ej., Beck y otros, 1979<br />

ó C<strong>la</strong>rk, Beck y Alford, 1999) ó Albert Ellis (Ellis, 2003). Aunque existen ciertas diferencias entre el<strong>la</strong>s<br />

(ver, por ej., Ellis, 2003; Pa<strong>de</strong>sky y Beck, 2003), ambas teorías coinci<strong>de</strong>n en dos supuestos c<strong>la</strong>ve.<br />

El primero <strong>de</strong> ellos presupone que <strong>la</strong>s experiencias vitales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas son <strong>la</strong>s que configuran el<br />

sistema cognitivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, generando <strong>la</strong>s creencias o esquemas básicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> conducta que<br />

<strong>de</strong>finen <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> pensar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas. En otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong>s personas construyen el significado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas y e<strong>la</strong>boran reg<strong>la</strong>s que guían su comportamiento.<br />

El segundo hace referencia a que, como se representa en <strong>la</strong> Figura 3.1, los sucesos vitales, los pensamientos,<br />

<strong>la</strong>s emociones y los comportamientos interactúan unos con otros. De esta forma, el sistema<br />

cognitivo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas guía <strong>la</strong>s respuesta emocionales y conductuales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas (McGinn y<br />

Young, 1996; Vázquez, 2003, p. 14). Las creencias centrales o básicas se expresan en forma <strong>de</strong> pensamientos<br />

automáticos que, en función <strong>de</strong> su grado <strong>de</strong> adaptatividad, tendrán distintas consecuencias<br />

afectivas o conductuales. De acuerdo con esto, una percepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad ajustada y realista es crítica<br />

para un a<strong>de</strong>cuado funcionamiento y ajuste a <strong>la</strong>s situaciones cotidianas (J.S. Beck, 1995; Lazarus y<br />

Folkman, 1984). Por el contrario, <strong>la</strong>s creencias irracionales son un factor c<strong>la</strong>ve a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> explicar por<br />

qué no se produce una percepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad ajustada y realista.<br />

LOS PENSAMIENTOS DISFUNCIONALES Y EL CUIDADO DE FAMILIARES CON DEMENCIA<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!