26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro objetivo básico <strong>de</strong> este programa es entrenar en habilida<strong>de</strong>s y estrategias cognitivo-conductuales<br />

para enfrentarse a sentimientos y emociones negativas (culpa, tristeza y enfado) para modificar o<br />

eliminar <strong>de</strong>terminadas creencias y pensamientos negativos que actúan como barreras u obstáculos<br />

para un a<strong>de</strong>cuado afrontamiento <strong>de</strong>l cuidado. Así, por ejemplo, se tratan creencias habituales <strong>de</strong> los<br />

cuidadores como “sería egoísta que yo cui<strong>de</strong> <strong>de</strong> mí mismo ya que es mi familiar el enfermo” o “no <strong>de</strong>bo<br />

pedir ayuda a mis familiares ya que ellos tienen su propia vida y problemas”, dado que, como para cuidar<br />

(situación extremadamente <strong>de</strong>mandante) es necesario estar en buenas condiciones físicas y psíquicas,<br />

el mantenimiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> creencias es perjudicial para un a<strong>de</strong>cuado afrontamiento <strong>de</strong>l<br />

cuidado, puesto que conducen a comportamientos que fomentan una situación <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nte falta <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scanso y pérdida <strong>de</strong> energía, así como manifestaciones emocionales como <strong>la</strong> tristeza. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

intervenir sobre estas creencias, los cuidadores apren<strong>de</strong>n técnicas para pedir ayuda y (entre otros ejercicios<br />

que se realizan en este programa) tienen que solicitar ayuda a algún familiar o amigo para cuidar<br />

<strong>de</strong> su familiar.<br />

Programa <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> Problemas (PSP)<br />

A través <strong>de</strong> este programa se entrenan habilida<strong>de</strong>s para fomentar <strong>la</strong> autonomía y manejar los comportamientos<br />

problemáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona cuidada, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrategia conocida como Solución<br />

<strong>de</strong> Problemas (D’Zuril<strong>la</strong>, 1986), que ha sido aplicada con eficacia en programas con cuidadores (Cotter<br />

y otros, 2000). A través <strong>de</strong> este programa se enseña a <strong>de</strong>finir e i<strong>de</strong>ntificar los problemas <strong>de</strong> comportamiento<br />

<strong>de</strong>l familiar, buscar posibles causas <strong>de</strong> los mismos, p<strong>la</strong>ntear posibles soluciones, implementar<br />

tales soluciones, evaluar los resultados obtenidos y, si es necesario, rectificar <strong>la</strong>s estrategias<br />

para optimizar los resultados. Concretamente, se le solicita a los cuidadores que i<strong>de</strong>ntifiquen 2 problemas<br />

<strong>de</strong> comportamiento que manifieste su familiar con mucha frecuencia (por ej., agitación, agresividad,<br />

inactividad o repetición <strong>de</strong> preguntas) y se les entrena a registrar en qué circunstancias ocurren<br />

(hora <strong>de</strong>l día, lugar, qué personas están presentes, cómo ha manejado <strong>la</strong> situación el cuidador y<br />

cómo ha respondido el familiar, etc.). Con esta información se p<strong>la</strong>ntean hipótesis <strong>de</strong> cuáles pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>la</strong>s causas que originan el problema (por ej., exceso o <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> estimu<strong>la</strong>ción, dificulta<strong>de</strong>s por parte<br />

<strong>de</strong>l familiar para comunicar <strong>de</strong>mandas o necesida<strong>de</strong>s o una respuesta ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l cuidador a <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l familiar) y se valoran posibles soluciones a los problemas i<strong>de</strong>ntificados y estrategias<br />

para implementar<strong>la</strong>s (por ej., realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s p<strong>la</strong>centeras para el familiar, simplificar <strong>la</strong>s tareas,<br />

simplificar <strong>la</strong> información que se le proporciona al familiar, no razonar ni discutir con el familiar,<br />

etc.). Si a través <strong>de</strong> estas estrategias no se reduce <strong>la</strong> frecuencia o intensidad <strong>de</strong>l comportamiento se<br />

valoran estrategias alternativas.<br />

Las estrategias <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> los problemas en <strong>la</strong>s que se entrena a los cuidadores son <strong>la</strong>s que habitualmente<br />

han sido seña<strong>la</strong>das en <strong>la</strong> literatura como soluciones no farmacológicas a los comportamientos<br />

problemáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con <strong>de</strong>mencia y, aunque están muy re<strong>la</strong>cionadas entre sí, han<br />

sido agrupadas en este programa en <strong>la</strong>s dimensiones <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> comunicación, promoción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia o autonomía y reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa principal <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong>l familiar, <strong>la</strong><br />

memoria. En <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 6.8 se enumeran <strong>la</strong>s diferentes sesiones <strong>de</strong>l programa y se ofrece un resumen <strong>de</strong><br />

los contenidos que incluye cada sesión. El programa completo se presenta en el anexo 5.<br />

ESTUDIO 2<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!