26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FIGURA 6.8<br />

Generalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención: cantidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tareas “registro”<br />

4.00<br />

3.50<br />

3.00<br />

2.50<br />

2.00<br />

1.50<br />

1.00<br />

0.50<br />

0.00<br />

Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión 6 Sesión 7<br />

CC<br />

SP<br />

ESTUDIO E INTERVENCIÓN SOBRE EL MALESTAR PSICOLÓGICO…<br />

162<br />

6.6. DISCUSIÓN<br />

A través <strong>de</strong> este trabajo se ha pretendido valorar <strong>la</strong> eficacia diferencial <strong>de</strong> dos intervenciones grupales,<br />

específicas, basadas en mo<strong>de</strong>los teóricos y terapéuticos bien establecidos, dirigidas a objetivos<br />

diferentes, con el fin <strong>de</strong> contribuir a <strong>la</strong> reiterada necesidad <strong>de</strong> realizar investigaciones en <strong>la</strong>s que se<br />

diseñen y evalúen intervenciones sobre aspectos o componentes particu<strong>la</strong>res que puedan resultar útiles<br />

para los cuidadores (Ory y otros, 2000).<br />

El logro <strong>de</strong> este objetivo se preten<strong>de</strong> valorar a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes p<strong>la</strong>nteamientos, añadiendo al<br />

tradicional método <strong>de</strong> análisis estadístico <strong>de</strong> los resultados habitualmente informado en los trabajos<br />

<strong>de</strong> investigación, el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> significación clínica y <strong>la</strong> valoración <strong>de</strong>l grado en el que <strong>la</strong> intervención<br />

ha sido a<strong>de</strong>cuadamente implementada.<br />

6.6.1. PARTICIPANTES<br />

Este trabajo comparte con <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los trabajos sobre intervenciones con cuidadores un tamaño<br />

muestral pequeño compuesto por cuidadores con niveles <strong>de</strong> malestar emocional elevados (por ejemplo,<br />

en todas <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> intervención <strong>la</strong> puntuación media <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión <strong>de</strong> los grupos supera<br />

o coinci<strong>de</strong> con el punto <strong>de</strong> corte establecido para el diagnóstico <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión clínica), <strong>de</strong> tal forma que<br />

en términos generales <strong>la</strong>s puntuaciones medias para cada condición <strong>de</strong> intervención y variable evaluada<br />

es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scritas en otros trabajos.<br />

No existen diferencias previas a <strong>la</strong> intervención entre condiciones <strong>de</strong> intervención tanto en variables socio<strong>de</strong>mográficas<br />

como <strong>de</strong> resultado, aspecto que, junto con otros aspectos re<strong>la</strong>tivos al procedimiento <strong>de</strong>l<br />

estudio (por ej., aleatorización <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> los sujetos a <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> intervención, <strong>la</strong> utilización<br />

<strong>de</strong> un grupo control), otorga al presente estudio una aceptable calidad metodológica <strong>de</strong> partida. Así,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!