26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

positivos <strong>de</strong>l cuidado y estados emocionales positivos fue encontrada por Farran y otros (1997), quienes<br />

encontraron que aquellos cuidadores que asignaban significados positivos a su papel como cuidadores<br />

tenían significativamente menor <strong>de</strong>presión y estrés asociado al cuidado que aquel<strong>la</strong>s personas<br />

que no asignaban significados positivos al cuidado. Un resultado simi<strong>la</strong>r fue encontrado por<br />

Noonan y Tennstedt (1997) quienes seña<strong>la</strong>ron que <strong>la</strong> habilidad para etiquetar el cuidado como algo<br />

con sentido y positivo explica variaciones significativas en el bienestar <strong>de</strong> los cuidadores. Lawton y<br />

otros (1992) encontraron que los cuidadores Afro-americanos informaban <strong>de</strong> una menor sensación <strong>de</strong><br />

intrusismo <strong>de</strong>l cuidado en sus vidas y menor malestar, en comparación con cuidadores b<strong>la</strong>ncos. Esta<br />

re<strong>la</strong>ción entre sentimientos positivos y reducción <strong>de</strong> malestar coinci<strong>de</strong> con <strong>la</strong> encontrada en estudios<br />

llevados a cabo en otras áreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> psicología, en los que se ha encontrado que <strong>la</strong>s cogniciones positivas<br />

actúan como amortiguadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s situaciones vitales estresantes (por ej., Lightsey, 1994). Algunas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s consecuencias positivas <strong>de</strong>l cuidado que han sido citadas en <strong>la</strong> literatura son <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cohesión familiar, un aumento en <strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> autovalía y autoestima y elevadas oportunida<strong>de</strong>s<br />

para el crecimiento personal (Cohen y otros, 2002; Czaja y otros, 2000). Gal<strong>la</strong>gher-Thompson y<br />

otros (2000) seña<strong>la</strong>n que es posible que para muchos cuidadores existan recompensas significativas<br />

por cuidar que superan incluso a <strong>la</strong>s consecuencias negativas (más l<strong>la</strong>mativas), pero que no son <strong>de</strong>tectables<br />

ya que no existen instrumentos a<strong>de</strong>cuados para su evaluación. Sin embargo, en el único trabajo<br />

al que se ha tenido acceso en el que se ha analizado esta cuestión realizado en nuestro entorno<br />

sociocultural (López, 2004) no se ha encontrado una asociación entre <strong>la</strong> satisfacción con el cuidado y<br />

<strong>la</strong> percepción <strong>de</strong> elementos positivos en el cuidado con el estado emocional <strong>de</strong> los cuidadores (p. 80),<br />

aunque sí se seña<strong>la</strong> que “cuando el cuidador muestra altos niveles <strong>de</strong> autoestima, tiene una actitud<br />

positiva hacia sí mismo, se valora y aprecia, e incluso está orgulloso <strong>de</strong> sí, muestra menores niveles <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>presión y ansiedad” (p. 81).<br />

Conclusiones <strong>de</strong>l capítulo 1:<br />

– Los cuidadores informales son los principales sustentadores <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas mayores<br />

<strong>de</strong>pendientes.<br />

– Los cuidadores <strong>de</strong> personas con <strong>de</strong>mencia <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos una tarea excesivamente<br />

<strong>de</strong>mandante que les provoca consecuencias negativas sobre su salud física y psíquica,<br />

así como sobre su entorno social, familiar y <strong>la</strong>boral.<br />

EL CUIDADO DE PERSONAS MAYORES CON DEMENCIA Y SUS CONSECUENCIAS<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!