26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO E INTERVENCIÓN SOBRE EL MALESTAR PSICOLÓGICO…<br />

Este trabajo parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong> que el mantenimiento <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> pensamientos será <strong>de</strong>sadaptativo<br />

para los cuidadores, dado que influirá <strong>de</strong> manera negativa en <strong>la</strong> forma en que se prestan los<br />

cuidados y, por lo tanto, en el malestar <strong>de</strong>l cuidador. Para analizar esta hipótesis se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n dos<br />

estudios, uno corre<strong>la</strong>cional (estudio 1) y otro <strong>de</strong> intervención (estudio 2). El primero <strong>de</strong> ellos, el corre<strong>la</strong>cional,<br />

está dirigido a <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> un instrumento construido específicamente para este<br />

trabajo, que analiza <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> variable “pensamientos disfuncionales sobre el cuidado” sobre<br />

el proceso <strong>de</strong> estrés, a través <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s psicométricas y <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

existentes entre ésta variable (pensamientos disfuncionales sobre el cuidado) y el resto <strong>de</strong><br />

variables habitualmente seña<strong>la</strong>das en los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> estrés sobre el cuidado. El segundo <strong>de</strong> ellos, el<br />

<strong>de</strong> intervención, analiza <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> una intervención cognitivo-conductual psicoeducativa dirigida<br />

a modificar este tipo <strong>de</strong> pensamientos <strong>de</strong>sadaptativos para los cuidadores, bajo <strong>la</strong> premisa <strong>de</strong> que una<br />

reducción <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> pensamientos <strong>de</strong>sadaptativos tendrá efectos positivos sobre el bienestar <strong>de</strong>l<br />

cuidador. Este objetivo se preten<strong>de</strong> alcanzar a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> comparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> eficacia diferencial <strong>de</strong><br />

ésta intervención cognitivo-conductual con <strong>la</strong> obtenida en otro tipo <strong>de</strong> intervención psicoeducativa,<br />

basada en el procedimiento <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas, y con los datos obtenidos en un grupo control.<br />

De forma previa a estos estudios se realiza una introducción acerca <strong>de</strong> cuál es el estado actual <strong>de</strong>l cuidado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas mayores con <strong>de</strong>mencia (capítulo 1), se <strong>de</strong>scribe el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> estrés aplicado al<br />

cuidado que ha sido utilizado en múltiples ocasiones como herramienta básica para enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

entre <strong>la</strong>s dimensiones que configuran <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> cuidado y el malestar <strong>de</strong>l cuidador (capítulo<br />

2), se lleva a cabo un análisis teórico sobre el posible papel <strong>de</strong> los pensamientos disfuncionales en<br />

<strong>la</strong> situación <strong>de</strong>l cuidado y qué evi<strong>de</strong>ncias existen en <strong>la</strong> literatura especializada acerca <strong>de</strong> ello (capítulo<br />

3) para, finalmente, (d), <strong>de</strong>scribir en qué consiste una intervención psicoeducativa para cuidadores,<br />

cómo <strong>de</strong> efectivas son éstas para reducir el malestar <strong>de</strong> los cuidadores, y qué propuestas se realizan<br />

en <strong>la</strong> literatura para mejorar su eficacia (capítulo 4).<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!