26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más, cuantas más horas diarias se <strong>de</strong>dique al cuidado y cuanto más tiempo se lleve cuidando (estresores<br />

objetivos) menores mejoras se encuentran en niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión, bienestar subjetivo y carga,<br />

mientras que a mayor estrés subjetivo inicial, es más fácil obtener una disminución <strong>de</strong> <strong>la</strong> carga, <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión<br />

y el bienestar (Sörensen y otros, 2002). Sin embargo, pue<strong>de</strong> que en estos resultados esté influyendo<br />

el momento <strong>de</strong>l proceso evolutivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad en el que se proporciona <strong>la</strong> intervención, <strong>de</strong> tal<br />

forma que unas intervenciones serán más efectivas al comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> enfermedad, mientras que otras<br />

pue<strong>de</strong>n serlo si se llevan a cabo en fases intermedias o finales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas (Zarit y Leitsch, 2001).<br />

ESTUDIO E INTERVENCIÓN SOBRE EL MALESTAR PSICOLÓGICO…<br />

82<br />

Por otra parte, en algunos estudios se exige como requisito para participar en <strong>la</strong>s intervenciones <strong>la</strong><br />

participación en mayor o menor medida <strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l cuidador principal (objetivo directo <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención),<br />

al menos, un familiar (Bourgeois y otros, 2002; Mittelman y otros, 1996). Este aspecto pue<strong>de</strong><br />

contribuir en gran medida a <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> mejores resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención. Así, por ejemplo,<br />

en un estudio <strong>de</strong> Hepburn y otros (2001), se <strong>de</strong>scribe un caso en el que el cuidador principal acudía<br />

acompañado a <strong>la</strong>s sesiones <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> 8 familiares que co<strong>la</strong>boraban con el cuidado. Evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

éste caso es un c<strong>la</strong>ro ejemplo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias que pue<strong>de</strong>n existir entre unos y otros cuidadores<br />

participantes en un estudio.<br />

b) Procedimiento <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> los participantes<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias en los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones atribuibles a diferencias entre los<br />

sujetos, parece que el método <strong>de</strong> captación y asignación a intervenciones <strong>de</strong> los participantes también<br />

pue<strong>de</strong> afectar <strong>de</strong> forma significativa a los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones. Así, por ejemplo, se obtienen<br />

reducciones menores <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> malestar en aquellos estudios en los que los cuidadores son<br />

asignados aleatoriamente a <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> intervención y al grupo control (Sörensen y otros,<br />

2002). La razón <strong>de</strong> por qué ocurre esto pue<strong>de</strong> tener que ver con que es muy probable que exista una<br />

re<strong>la</strong>ción directa entre tener niveles bajos <strong>de</strong> bienestar y ser voluntario para participar en una intervención,<br />

por lo que pue<strong>de</strong> ser más probable obtener resultados positivos en estudios <strong>de</strong> intervenciones<br />

en los que se utilizan muestras <strong>de</strong> conveniencia (muestras en <strong>la</strong>s que se contacta con los sujetos<br />

a través <strong>de</strong> procedimientos menos costosos que los aleatorios y que maximizan <strong>la</strong> participación) o no<br />

se seleccione aleatoriamente a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción (Gonyea y Silverstein, 1991; Sörensen y otros, 2002). A<strong>de</strong>más,<br />

el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones hayan sido llevadas a cabo con muestras <strong>de</strong> conveniencia<br />

p<strong>la</strong>ntea serias dudas acerca <strong>de</strong> si están sometidas a sesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> selección,<br />

dado que se <strong>de</strong>sconoce cuál sería el resultado <strong>de</strong> tales intervenciones sobre los cuidadores a los<br />

que no se tiene acceso, que pue<strong>de</strong>n ser los que tengan más malestar, menos motivación u oportunida<strong>de</strong>s<br />

para participar (Pusey y Richards, 2001). Knight y otros (1993) seña<strong>la</strong>n que aquellos cuidadores<br />

que acudan en búsqueda <strong>de</strong> ayuda a centros médicos <strong>de</strong> salud tendrán probablemente más malestar<br />

que aquellos que sean captados a través <strong>de</strong> centros o asociaciones comunitarias (en <strong>la</strong>s que probablemente<br />

estén recibiendo algún tipo <strong>de</strong> servicio o ayuda).<br />

c) Inclusión <strong>de</strong> grupo control.<br />

La utilización <strong>de</strong> un grupo control es siempre recomendable, dado que permite eliminar explicaciones<br />

alternativas a los resultados obtenidos, aportando por tanto rigor experimental y vali<strong>de</strong>z interna a los<br />

estudios. Sin embargo, en el caso <strong>de</strong> los cuidadores <strong>de</strong> personas con <strong>de</strong>mencia, <strong>la</strong> asignación al azar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!