26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

forma previa a <strong>la</strong> intervención (χ 2 = 5.84; p < .05). Concretamente, un mayor número <strong>de</strong> personas que<br />

participaron en el PCC tiene significativamente menos estrés percibido en <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> seguimiento. El<br />

resultado opuesto se observa al valorar el número <strong>de</strong> personas que informan <strong>de</strong> cambio significativo<br />

en esta variable y que participaron en el PSP: se observa un menor número <strong>de</strong> personas que mejoran<br />

en esta variable <strong>de</strong> forma significativa al que sería esperable en comparación con los otros dos grupos.<br />

Aunque no existen diferencias significativas entre programas tras <strong>la</strong> intervención en el número <strong>de</strong> personas<br />

que informan <strong>de</strong> un número significativamente inferior <strong>de</strong> pensamientos disfuncionales sobre<br />

el cuidado, sí existe una ten<strong>de</strong>ncia (χ 2 = 5.00; p < .08) a que, en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> seguimiento, un<br />

mayor número <strong>de</strong> personas que participaron en el programa cognitivo-conductual tengan significativamente<br />

menos pensamientos disfuncionales sobre el cuidado.<br />

6.5.6. EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTERVENCIÓN<br />

En este apartado se incluyen los resultados re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tres dimensiones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención que han sido <strong>de</strong>stacadas en <strong>la</strong> literatura: transmisión, recepción y<br />

generalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención.<br />

a) Transmisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención y satisfacción con los programas<br />

En <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 6.14 se presentan los datos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong>s preguntas re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> satisfacción con el programa<br />

con formato <strong>de</strong> respuesta cuantitativo (0 = mínima puntuación; 10 = máxima puntuación). En<br />

ningún caso se han encontrado diferencias entre programas en <strong>la</strong>s valoración general realizada por<br />

los participantes en los programas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dimensiones evaluadas.<br />

TABLA 6.14<br />

Información sobre <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> los cuidadores sobre los programas<br />

Programa<br />

Programa <strong>de</strong><br />

cognitivo-<br />

solución <strong>de</strong><br />

conductual<br />

problemas<br />

(n = 23) (n = 18)<br />

Media S.D. Media S.D.<br />

Satisfacción con los contenidos teóricos 9.3 .69 8.6 1.6<br />

Satisfacción con los contenidos prácticos 8.7 1.3 8.8 2.0<br />

Satisfacción con los terapeutas 9.9 .34 9.6 .78<br />

C<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> información transmitida 9.1 1.4 9.5 1.2<br />

A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los ejercicios 8.8 1.1 9.1 1.3<br />

A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los materiales 9.1 1.2 9.2 .81<br />

Respon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s expectativas 8.7 1.7 9.1 1.0<br />

Utilidad <strong>de</strong> lo aprendido 9.1 .90 9.1 1.3<br />

Satisfacción general 9.4 .89 9.3 .82<br />

ESTUDIO 2<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!