26.01.2015 Views

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

Texto Completo de la Publicación (1107 Kb. pdf) - Imserso

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estos resultados se mantienen en gran medida cuando se analizan <strong>la</strong>s diferencias entre condiciones<br />

<strong>de</strong> intervención en <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> seguimiento. Concretamente, se mantiene el resultado obtenido en <strong>la</strong><br />

evaluación postintervención en <strong>la</strong> variable pensamientos disfuncionales sobre el cuidado (<strong>la</strong> puntuación<br />

<strong>de</strong> los cuidadores <strong>de</strong>l programa cognitivo-conductual es significativamente inferior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

otras dos condiciones <strong>de</strong> intervención) y en <strong>la</strong> variable estrés percibido. Concretamente, el estrés percibido<br />

<strong>de</strong> los cuidadores que participan en el programa cognitivo-conductual es significativamente<br />

inferior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> los que lo hacen en el programa <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas. Es importante <strong>de</strong>stacar que,<br />

probablemente <strong>de</strong>bido al escaso tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong> muestra, no se muestran como significativas diferencias<br />

entre condiciones <strong>de</strong> intervención como <strong>la</strong> observable al comparar <strong>la</strong> puntuación en <strong>de</strong>presión <strong>de</strong>l<br />

programa cognitivo-conductual y <strong>de</strong> los otros dos grupos (una puntuación <strong>de</strong>l programa PCC <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 4 puntos inferior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> los otras dos condiciones) y <strong>la</strong> puntuación en estrés asociado a los<br />

comportamientos problemáticos (<strong>la</strong> puntuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> intervención cognitivo-conductual<br />

es 10 puntos inferior a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l grupo control).<br />

Análisis por condición <strong>de</strong> intervención y fase <strong>de</strong> evaluación<br />

Cuando se hace un análisis global para evaluar <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención, mediante ANOVAs <strong>de</strong> dos<br />

factores (tipo <strong>de</strong> intervención y momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> evaluación), los resultados seña<strong>la</strong>n que únicamente<br />

hay cambios entre los 3 tipos <strong>de</strong> intervención con el paso <strong>de</strong>l tiempo en <strong>la</strong> variable estrés percibido y<br />

una ten<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> significación en el mismo sentido en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> variable pensamientos disfuncionales<br />

sobre el cuidado. De acuerdo con el análisis <strong>de</strong> los efectos simples, seña<strong>la</strong>dos anteriormente,<br />

los resultados más positivos se obtienen a través <strong>de</strong>l programa cognitivo-conductual.<br />

6.6.3. SIGNIFICACIÓN CLÍNICA<br />

Los resultados obtenidos a través <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> significación clínica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones muestran<br />

que hay muchos cuidadores que no obtienen un cambio clínicamente significativo sobre <strong>la</strong>s variables<br />

<strong>de</strong> resultado evaluadas, contrastando estos resultados con los obtenidos a partir <strong>de</strong> los métodos estadísticos<br />

habitualmente informados, antes comentados.<br />

En cualquier caso, <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> los resultados obtenidos a través <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> significación clínica<br />

<strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones sugieren resultados simi<strong>la</strong>res a los obtenidos con los análisis<br />

antes comentados. De hecho, los resultados obtenidos a través <strong>de</strong> este procedimiento y re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong><br />

evaluación postintervención sugieren que el programa cognitivo-conductual es más eficaz que los<br />

otros programas a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> reducir <strong>de</strong> forma significativa <strong>la</strong> sintomatología <strong>de</strong>presiva <strong>de</strong> un mayor<br />

número <strong>de</strong> cuidadores (en un 20.8% <strong>de</strong> los cuidadores <strong>de</strong>l programa PCC se obtiene un cambio clínicamente<br />

significativo, frente a un 7.4% en el programa PSP y un 0% en el GC).<br />

ESTUDIO 2<br />

165<br />

En un sentido simi<strong>la</strong>r, los resultados obtenidos en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> seguimiento seña<strong>la</strong>n que a través<br />

<strong>de</strong>l programa cognitivo-conductual se consigue una reducción significativa <strong>de</strong>l estrés percibido en un<br />

mayor número <strong>de</strong> cuidadores (un 29.2% frente a un 7.4% <strong>de</strong>l programa PSP y un 20% <strong>de</strong>l GC), así<br />

como una reducción significativa <strong>de</strong> los pensamientos disfuncionales sobre el cuidado también en un<br />

mayor número <strong>de</strong> cuidadores en comparación con lo obtenido en los otros dos grupos, observándose

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!