03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

sultas. Entre las familias chil<strong>en</strong>as, la d<strong>el</strong> duque de San Carlos<br />

gozaba de la real protección y se la tuvo pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las notas de la<br />

consulta de la chantría de la catedral de Santiago a la que pret<strong>en</strong>día<br />

Mariano Roa, de la sigui<strong>en</strong>te manera:<br />

Madrid 12 de noviembre de 1791. El duque de San Carlos. Dice<br />

que Don Mariano de Roa Alarcón y Cortes su sobrino carnal ha<br />

seguido la carrera literaria de filosofía y teología con particular<br />

aprovechami<strong>en</strong>to y ha manifestado siempre la más arreglada<br />

conducta sin haber dado motivo <strong>en</strong> ningún tiempo a la más leve<br />

advert<strong>en</strong>cia de su pr<strong>el</strong>ado... Que además de estas circunstancias<br />

concurr<strong>en</strong> <strong>en</strong> su persona la de hallarse recom<strong>en</strong>dado por Vuesa<br />

Majestad a la Cámara de Indias, para sus debidos asc<strong>en</strong>sos, a<br />

consecu<strong>en</strong>cia de haber r<strong>en</strong>unciado a la Corona <strong>el</strong> Correazgo Mayor<br />

de las Indias, que poseyó su casa por espacio de dosci<strong>en</strong>tos<br />

cincu<strong>en</strong>ta y cinco años como fruto de grandes y señalados<br />

servicios con cuyo motivo se dignó Vuesa Majestad tomar a su<br />

familia bajo su real protección. Que <strong>en</strong> virtud de estos<br />

anteced<strong>en</strong>tes la Cámara consultó al expresado Don Mariano de<br />

Roa para una canonjía de la Concepción de Chile, que Vuesa<br />

Majestad tuvo a bi<strong>en</strong> conferir a otro eclesiástico habi<strong>en</strong>do quedado<br />

<strong>el</strong> sobrino d<strong>el</strong> expon<strong>en</strong>te sin destino <strong>en</strong> la carrera eclesiástica que<br />

ha abrazado; <strong>en</strong> cuya at<strong>en</strong>ción, y de hallarse vacante la dignidad de<br />

tesorero de la catedral de Santiago de Chile <strong>en</strong> <strong>el</strong> propio reino de<br />

Chile. Suplica a Vuesa Majestad se digne proveerla <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

expresado sobrino d<strong>el</strong> duque expon<strong>en</strong>te, o bi<strong>en</strong> la canonjía que<br />

pueda resultar vacante. 25<br />

También merecía una nota la exist<strong>en</strong>cia de informes<br />

reservados sobre los consultados tanto d<strong>el</strong> obispo como d<strong>el</strong><br />

gobernador, <strong>en</strong> los que se comunicaban noticias r<strong>el</strong>evantes a<br />

considerar <strong>en</strong> la hora de las decisiones. Una nota de la consulta d<strong>el</strong><br />

deanato de la catedral de Concepción recogía aspectos que la<br />

Cámara creía que debían ser considerados <strong>en</strong> la consulta:<br />

En <strong>el</strong> informe reservado de 23 de marzo de ‘88 dirigió <strong>el</strong> obispo<br />

de la Concepción <strong>en</strong> <strong>el</strong> que expresó que Tomás de Roa era<br />

de ilustre familia e iletrado, de regular conducta y piadoso, pero se<br />

había señalado con la poca asist<strong>en</strong>cia al coro. Otro informe<br />

d<strong>el</strong> mismo pr<strong>el</strong>ado de 7 de diciembre de 92 dice que Roa no ti<strong>en</strong>e<br />

otra cosa que ser un hombre de bi<strong>en</strong> y caballero, porque<br />

es hermano d<strong>el</strong> duque de San Carlos, pero sumam<strong>en</strong>te escaso<br />

de letras y tanto que no puede leer <strong>el</strong> latín sin que se le not<strong>en</strong><br />

defectos que <strong>en</strong> las publicidades causan rubor. El presid<strong>en</strong>te<br />

Higgins <strong>en</strong> carta de 20 de junio de 89 recom<strong>en</strong>dó <strong>el</strong> mérito,<br />

25 AGI, Gobierno, Chile, 452.<br />

- 62 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!