03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

zueta, 83 cura de la parroquia d<strong>el</strong> Sagrario de Concepción; 84 Juan<br />

Cerdan, 85 profesor de filosofía <strong>en</strong> <strong>el</strong> Seminario de Concepción; 86<br />

Agustín Urrejola, segundo cura de la parroquia d<strong>el</strong> Sagrario de<br />

Concepción; 87 y José Ignacio d<strong>el</strong> Río, qui<strong>en</strong> había sido cura y<br />

vicario de Cauqu<strong>en</strong>es 88 y <strong>en</strong> 1797 había empr<strong>en</strong>dido un viaje a<br />

Madrid a pret<strong>en</strong>der, 89 qui<strong>en</strong> resultó finalm<strong>en</strong>te ganador de la<br />

oposición y fue pres<strong>en</strong>tado por <strong>el</strong> Rey. 90 Su muerte <strong>en</strong> 1804 91 dejó<br />

vacante nuevam<strong>en</strong>te esta canonjía. Las sigui<strong>en</strong>tes oposiciones se<br />

c<strong>el</strong>ebraron <strong>en</strong> 1811.<br />

Los opositores a las canonjías de oficio d<strong>el</strong> coro de<br />

Concepción fueron <strong>en</strong> su mayoría curas d<strong>el</strong> obispado, doctorados<br />

<strong>en</strong> teología por <strong>el</strong> Seminario de Concepción. No hubo <strong>en</strong> todo <strong>el</strong><br />

siglo XVIII y hasta 1810 opositores santiaguinos. Por lo tanto, las<br />

oposiciones a las canonjías de oficio fueron para los curas de<br />

Concepción una vía de<strong>en</strong>trada al cabildo eclesiástico de su<br />

diócesis.<br />

Preb<strong>en</strong>dados y administración diocesana<br />

La r<strong>el</strong>ación <strong>en</strong>tre cabildo eclesiástico y la administración diocesana<br />

fue difer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Concepción con respecto a Santiago. No todos los<br />

obispos <strong>el</strong>igieron a su provisor y vicario g<strong>en</strong>eral d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> cabildo<br />

eclesiástico. La primera vez que esto se planteó fue <strong>en</strong> 1693,<br />

cuando <strong>el</strong> obispo Fray Martín de Hijar <strong>el</strong>igió a Domingo<br />

Sarmi<strong>en</strong>to 92 para este importante cargo, cuando éste se<br />

desempeñaba como cura d<strong>el</strong> Sagrario 93 y era además su secretario<br />

de cámara. Cuando asumió <strong>el</strong> gobierno de la diócesis de<br />

Concepción <strong>el</strong> obispo Diego Montero d<strong>el</strong> Águila, <strong>el</strong>igió como su<br />

provisor y vicario g<strong>en</strong>eral a un discípulo suyo de la Universidad de<br />

San Marcos, <strong>el</strong> peruano Alejandro Paredes, 94 qui<strong>en</strong> formó parte<br />

d<strong>el</strong> cortejo d<strong>el</strong> obispo. Se había desempeñado como<br />

asesor de la Audi<strong>en</strong>cia episcopal d<strong>el</strong> arzobispado de Lima y<br />

83 AGI, Gobierno, Chile, 453.<br />

84 Muñoz Olave, Reinaldo, Rasgos biográficos..., op. cit., p. 478.<br />

85 AGI, Gobierno, Chile, 453.<br />

86 Ibidem, p. 523.<br />

87 AGI, Gobierno, Chile, 463.<br />

88 AGI, Gobierno, Lima, 1562.<br />

89 AGI, Gobierno, Chile, 453.<br />

90 AGI, Gobierno, Chile, 463.<br />

91 Muñoz Olave, Reinaldo, Rasgos biográficos..., op. cit., p. 384.<br />

92 AGI, Gobierno, Chile, 164.<br />

93 AGI, Indifer<strong>en</strong>te G<strong>en</strong>eral, 215.<br />

94 AGI, Gobierno, Chile, 164.<br />

- 191 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!