03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

de Estado, s<strong>en</strong>taron las nuevas bases d<strong>el</strong> reino: odio abierto y<br />

declarado a todo lo que se pareciera a jesuitismo 103 y persecución a<br />

sus seguidores y b<strong>en</strong>eficiarios. En particular Wall se manifestó<br />

contrario a los intereses de los colegiales jesuitas.<br />

El conocimi<strong>en</strong>to que t<strong>en</strong>emos de las carreras de otros obispos<br />

coetáneos a través de la base de datos Fichoz, nos permite afirmar<br />

que los jesuitas desde <strong>el</strong> confesionario regio conformaron un nuevo<br />

episcopado americano. Más jóv<strong>en</strong>es que los obispos d<strong>el</strong> siglo<br />

XVII, s<strong>el</strong>eccionados de una misma manera (sin consulta de la<br />

Cámara de Indias), <strong>en</strong> base a los mismos criterios (canónigos de<br />

oficio y administración diocesana), con la conci<strong>en</strong>cia de cuerpo<br />

que les daba <strong>el</strong> ser colegiales jesuitas. 104 Pert<strong>en</strong>ecían a familias<br />

vinculadas con la Monarquía a través de otros instituciones<br />

administrativas que les garantizaba tanto las recom<strong>en</strong>daciones de<br />

los obispos y gobernadores o virreyes, como la posibilidad de<br />

desarrollar <strong>el</strong> cursus honorum adecuado a través de los<br />

nombrami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> la administración diocesana y civil (punto<br />

inicial d<strong>el</strong> servicio personal al monarca). Este corpus se<br />

retroalim<strong>en</strong>taba a través de sus múltiples conexiones <strong>en</strong> los<br />

cabildos eclesiásticos que garantizaba apoyos <strong>en</strong> las oposiciones a<br />

las canonjías de oficio. Superada la instancia local, <strong>en</strong> la que los<br />

rivales podían ser fácilm<strong>en</strong>te neutralizados, quedaba la etapa más<br />

difícil, <strong>el</strong> acceso al monarca, donde los rivales no siempre eran<br />

conocidos y podían contar con mejores mediaciones. El conflicto<br />

<strong>en</strong>tre las partes involucradas <strong>en</strong> la obt<strong>en</strong>ción de preb<strong>en</strong>das, aparece<br />

<strong>en</strong>tonces como intrínseco al sistema. Así <strong>en</strong>tonces la resolución d<strong>el</strong><br />

conflicto por <strong>el</strong> Rey patrón era siempre una merced, porque sólo <strong>el</strong><br />

Rey podía dirimir qui<strong>en</strong> era <strong>el</strong> más digno. Ganaba qui<strong>en</strong> lograra<br />

establecer <strong>el</strong> vínculo más eficaz y directo con la Monarquía, a<br />

través d<strong>el</strong> establecimi<strong>en</strong>to de vínculos con otros ag<strong>en</strong>tes<br />

administrativos, como los secretarios, camaristas, confesor, etc.,<br />

que hemos visto actuar a lo largo de este capítulo. La decisión d<strong>el</strong><br />

Rey o era arbitraria o se fundam<strong>en</strong>taba <strong>en</strong> la red que sost<strong>en</strong>ía la<br />

candidatura. Desde la óptica d<strong>el</strong> reino, crear, <strong>en</strong>trar o manejar los<br />

canales de comunicación con <strong>el</strong> Monarquía era la llave a las<br />

instituciones. De ahí también la lucha por <strong>el</strong> control de las mismas<br />

y por r<strong>en</strong>ovar la pres<strong>en</strong>cia familiar <strong>en</strong> <strong>el</strong>las cada g<strong>en</strong>eración.<br />

103 Gómez Alcaraz, Antonio, Ibidem, p. 709.<br />

104 La historiografía española ha destacado la fuerte p<strong>en</strong>etración d<strong>el</strong> aparato<br />

administrativo <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVIII por grupos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de los Colegios<br />

Mayores. Domínguez Ortiz llegó a afirmar incluso que <strong>el</strong> cursus honorum<br />

eclesiástico com<strong>en</strong>zaba <strong>en</strong> <strong>el</strong>los.<br />

- 141 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!