03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

pecto a la s<strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> personal administrativo. Consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

la vía fuera de la consulta fue la más frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong>trada al cabildo<br />

eclesiástico de Santiago durante todo <strong>el</strong> siglo XVIII, mi<strong>en</strong>tras que<br />

la de la consulta lo fue durante la segunda mitad d<strong>el</strong> siglo XVII. En<br />

<strong>el</strong> asc<strong>en</strong>so <strong>en</strong>tre las dignidades también primó <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVIII la<br />

vía fuera de la consulta.<br />

Con respecto al cabildo eclesiástico de Concepción la mayor<br />

parte de las vacancias de cada preb<strong>en</strong>da fueron consultadas. Entre<br />

1709-1736, la <strong>en</strong>trada al cabildo eclesiástico y <strong>el</strong> asc<strong>en</strong>so a las<br />

dignidades estuvo ligado a la vía fuera de la consulta. Mi<strong>en</strong>tras que<br />

<strong>en</strong>tre 1736 y 1791, la <strong>en</strong>trada al cabildo eclesiástico y los asc<strong>en</strong>sos<br />

se consultaron. En cuanto a los obispados chil<strong>en</strong>os, <strong>el</strong> de Santiago<br />

a partir de 1714 y hasta 1753 de las ocho veces que vacó siete<br />

fueron proveídos por <strong>el</strong> Rey sin consulta de la Cámara de Indias,<br />

aplicando la resulta. El manejo de esta información nos permite<br />

afirmar que la aplicación de esta forma de provisión introdujo una<br />

gran movilidad al episcopado sudamericano <strong>en</strong> esos años, <strong>en</strong> los<br />

que además fueron designados más americanos como obispos,<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los los cuatro chil<strong>en</strong>os con una carrera preepiscopal<br />

desarrollada <strong>en</strong> Chile. Mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong>tre 1788 y 1810 se<br />

proveyeron siempre las vacancias con consulta de la Cámara. En<br />

las provisiones d<strong>el</strong> obispado de Concepción <strong>el</strong> proceso fue<br />

semejante. En los cincu<strong>en</strong>ta y tres años d<strong>el</strong> período que corre <strong>en</strong>tre<br />

1664 a 1707, <strong>el</strong> obispado vacó cinco veces, proveyéndose siempre<br />

por consulta. Entre 1714 y 1744 vacó ocho veces, consultándose<br />

sólo una vez a la Cámara. En los cincu<strong>en</strong>ta años que corrieron<br />

<strong>en</strong>tre 1761 y 1806, siempre se proveyó consultándose a la Cámara<br />

de Indias, salvo la excepcionalidad d<strong>el</strong> que fuera <strong>el</strong> último obispo<br />

español pres<strong>en</strong>tado para <strong>el</strong> reino de Chile, Diego Antonio Navarro<br />

Martín de Villodres, <strong>el</strong>egido directam<strong>en</strong>te por decisión de Manu<strong>el</strong><br />

Godoy.<br />

Por lo tanto, podemos vincular las reformas de la Cámara de<br />

Indias y de las Secretarías directam<strong>en</strong>te con <strong>el</strong> proceso de<br />

conformación de las <strong>el</strong>ites chil<strong>en</strong>as y probablem<strong>en</strong>te americanas y<br />

de integración de éstas al gobierno d<strong>el</strong> imperio por medio de la<br />

utilización de la vía fuera de la consulta de la Cámara por <strong>el</strong> Rey y<br />

la decisión tomada directam<strong>en</strong>te con <strong>el</strong> Confesor o los Secretarios<br />

d<strong>el</strong> Despacho. De esta manera <strong>el</strong> patronato se convirtió <strong>en</strong> un<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>to c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong> la conformación de una <strong>el</strong>ite local, <strong>en</strong> este caso<br />

la chil<strong>en</strong>a.<br />

Pero la nueva configuración de las <strong>el</strong>ites chil<strong>en</strong>as estuvo unida<br />

también a una repres<strong>en</strong>tación de éstas ante la Monarquía cada vez<br />

más autónoma de Lima. Este proceso es claram<strong>en</strong>te visible <strong>en</strong> las<br />

- 300 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!