03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

tem<strong>en</strong>te a curas d<strong>el</strong> obispado. Dos de los racioneros pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong><br />

1774 asc<strong>en</strong>dieron directam<strong>en</strong>te desde un curato, Agustín Diez de<br />

Arteaga, cura de Santa Ana, 24 y José Gregorio de Cabrera, cura d<strong>el</strong><br />

Sagrario. 25 En las pres<strong>en</strong>taciones posteriores por asc<strong>en</strong>sos a las<br />

canonjías se prefirió a curas d<strong>el</strong> obispado y a tres foráneos (Juan<br />

Pablo Fretes, Mariano Roa, Juan Castillo). En la primera década<br />

d<strong>el</strong> siglo XIX se mantuvo <strong>el</strong> mismo criterio, <strong>en</strong> efecto, la carrera<br />

precapitular de los racioneros Pedro Montt, Francisco Javier<br />

Palomera y José Antonio Jaraquemada se había desarrollado<br />

asimismo <strong>en</strong> <strong>el</strong> servicio a curatos.<br />

De cap<strong>el</strong>lán a canónigo<br />

Un grupo de preb<strong>en</strong>dados fueron clérigos cap<strong>el</strong>lanes antes de<br />

ingresar al cabildo eclesiástico, poseedores de cap<strong>el</strong>lanías<br />

familiares que fueron muchas veces su congrua de sust<strong>en</strong>tación o<br />

de cap<strong>el</strong>lanías institucionales. Estanislao Andía Irarrázaval, por<br />

ejemplo, se ord<strong>en</strong>ó de presbítero <strong>en</strong> 1740 a título de cap<strong>el</strong>lanías<br />

familiares, 26 y sirvió durante siete años la cap<strong>el</strong>lanía d<strong>el</strong> beaterio<br />

de Santa Rosa. La ocasión de asc<strong>en</strong>der al cabildo eclesiástico llegó<br />

con las oposiciones a la canonjía magistral <strong>en</strong> 1747, a la que fue<br />

finalm<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>tado. También Juan Andía Irarrázaval se ord<strong>en</strong>ó<br />

de presbítero a título de cap<strong>el</strong>lanía <strong>en</strong> 1708. Sirvió <strong>en</strong> la<br />

administración diocesana como visitador g<strong>en</strong>eral 27 inmediatam<strong>en</strong>te<br />

después de la ord<strong>en</strong>ación hasta su pres<strong>en</strong>tación a una canonjía <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

coro de Santiago <strong>en</strong> 1713.<br />

Familiares preb<strong>en</strong>dados<br />

Seis preb<strong>en</strong>dados iniciaron su carrera eclesiástica como familiares<br />

de obispos o cap<strong>el</strong>lanes de gobernadores. En al Antiguo Régim<strong>en</strong><br />

un familiar era un dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te que vivía <strong>en</strong> la casa de un personaje<br />

importante sin ser formalm<strong>en</strong>te su criado, pagaba la protección que<br />

éste le disp<strong>en</strong>sa, <strong>el</strong> alojami<strong>en</strong>to y la comida, haciéndole servicios<br />

diversos. El familiar se <strong>en</strong>contraba bajo la autoridad, jurisdicción y<br />

protección de su patrono. D<strong>en</strong>tro de este grupo destacamos a José<br />

Gregorio de Cabrera, desde 1745 familiar, confesor y cap<strong>el</strong>lán d<strong>el</strong><br />

24 AGI, Gobierno, Chile, 190.<br />

25 AGI, Gobierno, Chile, 452.<br />

26 AGI, Gobierno, Chile, 99.<br />

27 AGI, Indifer<strong>en</strong>te G<strong>en</strong>eral, 222.<br />

- 225 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!