03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

Antonio Domínguez Ortiz afirma incluso que la burocracia<br />

real adquirió a lo largo d<strong>el</strong> siglo XVIII un peso tal fr<strong>en</strong>te al<br />

monarca al punto que éste se mant<strong>en</strong>ía al marg<strong>en</strong> de los procesos<br />

de decisión. 3 Más aún, <strong>en</strong> los asuntos que <strong>el</strong> Consejo de Castilla le<br />

pres<strong>en</strong>taba al Rey como consulta, éste simplem<strong>en</strong>te dotaba de<br />

fuerza jurídica a decisiones ya tomadas. Para Domínguez Ortiz, <strong>el</strong><br />

absolutismo d<strong>el</strong> Rey era <strong>en</strong> realidad un absolutismo de sus<br />

ministros. Este proceso determinó que los reales consejos fueran<br />

perdi<strong>en</strong>do paulatinam<strong>en</strong>te su pap<strong>el</strong> decisorio <strong>en</strong> <strong>el</strong> gobierno<br />

m<strong>en</strong>oscabados por las Secretarías d<strong>el</strong> Despacho. Nuestras propias<br />

conclusiones coincid<strong>en</strong> con <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> determinante de los<br />

Secretarios y <strong>el</strong> Confesor <strong>en</strong> la toma de decisiones d<strong>el</strong> Rey y <strong>en</strong> la<br />

necesidad de tomar contacto personal o familiar con <strong>el</strong>los para<br />

alcanzar la gracia real de una vacancia. Sin duda una parte<br />

considerable de la tarea de un Secretario d<strong>el</strong> Despacho era saber<br />

tomar las decisiones de gracia y justicia. No sólo la Cámara de<br />

Indias pedía informes sobre los b<strong>en</strong>eméritos, como hemos visto<br />

también lo hacía <strong>el</strong> Confesor y los Secretarios d<strong>el</strong> Despacho,<br />

qui<strong>en</strong>es recibían las cartas de oficio por la vía reservada. Como la<br />

Monarquía se sust<strong>en</strong>taba <strong>en</strong> la fid<strong>el</strong>idad d<strong>el</strong> personal administrativo<br />

y de gobierno, cuanto más se lo conociera mejor sería la s<strong>el</strong>ección.<br />

Incluso se prefirió a ag<strong>en</strong>tes de la Monarquía con experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

gobierno <strong>en</strong> América para la Secretaria de Estado y d<strong>el</strong> Despacho<br />

de Indias, por su conocimi<strong>en</strong>to de la realidad americana que<br />

abarcaba también a las personas. Así vimos a Antonio Porlier<br />

cuando era presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Consejo de Indias negando su voto a las<br />

preemin<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> <strong>el</strong> coro de Lima a las que pret<strong>en</strong>día <strong>el</strong> deán<br />

Joaquín Carvajal Vargas por haberlo conocido mi<strong>en</strong>tras fue fiscal<br />

de la Audi<strong>en</strong>cia limeña, argum<strong>en</strong>tando que dadas las d<strong>el</strong>icadas<br />

condiciones de salud de Carvajal se aus<strong>en</strong>taba frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de<br />

la ciudad, faltando <strong>en</strong> la debida asist<strong>en</strong>cia al coro. El voto de<br />

Porlier era <strong>en</strong> realidad contrario a una real ord<strong>en</strong> que establecía que<br />

la familia d<strong>el</strong> duque de San Carlos se <strong>en</strong>contraba bajo la real<br />

protección d<strong>el</strong> monarca y debía ser considerada por la Cámara de<br />

Indias <strong>en</strong> las vacancia que <strong>el</strong> duque había solicitado para cada uno<br />

de sus familiares.<br />

El contexto que hemos descrito plantea dos preguntas: ¿de qué<br />

servía <strong>el</strong> sistema de s<strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> personal administrativo y eclesiástico<br />

si <strong>en</strong> definitiva una vacancia eclesiástica se definía a través de los<br />

contactos personales con los ministros d<strong>el</strong> Rey? ¿Qué pap<strong>el</strong><br />

jugaba <strong>el</strong> Rey <strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> este sistema si no decidía? El sistema de<br />

3 Domínguez Ortiz, Antonio, Carlos III y la España de la Ilustración, Editorial<br />

Alianza, Madrid, pp. 96-99, 1988.<br />

- 304 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!