03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>día por <strong>el</strong> primero las r<strong>en</strong>tas eclesiásticas fijas proced<strong>en</strong>tes de<br />

un b<strong>en</strong>eficio, ministerio o fundación, que sust<strong>en</strong>taban las<br />

ord<strong>en</strong>aciones eclesiásticas y por tanto la incorporación al estado.<br />

Un b<strong>en</strong>eficio era <strong>el</strong> derecho perpetuo, instituido por autoridad de la<br />

Iglesia, que le competía al clérigo por razón de un oficio espiritual,<br />

para percibir, <strong>en</strong> nombre propio, cierta parte de los frutos de los<br />

bi<strong>en</strong>es eclesiásticos. 29 Justam<strong>en</strong>te por ser los b<strong>en</strong>eficios instituidos<br />

por la autoridad eclesiástica, <strong>el</strong> que se ord<strong>en</strong>ara a su título quedaba<br />

bajo la directa autoridad d<strong>el</strong> obispo. Algunos cargos eclesiásticos<br />

implicaban b<strong>en</strong>eficios eclesiásticos, pero no todos los cargos<br />

eclesiásticos estaban vinculados a b<strong>en</strong>eficios, ni todos los<br />

b<strong>en</strong>eficios t<strong>en</strong>ían cura de almas (cuidado espiritual de un grupo de<br />

fi<strong>el</strong>es). La ord<strong>en</strong>ación a título de b<strong>en</strong>eficio eclesiástico llevaba<br />

aneja la responsabilidad de ejercer un determinado oficio <strong>en</strong> la<br />

Iglesia. El título de patrimonio constituía al ord<strong>en</strong>ando con bi<strong>en</strong>es<br />

propios que le aseguraban su congrua de sust<strong>en</strong>tación; incluía<br />

también <strong>el</strong> llamado título de p<strong>en</strong>sión, asignada perpetuam<strong>en</strong>te y de<br />

manera segura por liberalidad de otros al ord<strong>en</strong>ando que carecía de<br />

bi<strong>en</strong>es propios.<br />

Existía también <strong>el</strong> título paupertatis o profesión r<strong>el</strong>igiosa<br />

solemne, 30 bajo <strong>el</strong> cual los r<strong>el</strong>igiosos se ord<strong>en</strong>aban sacerdotes. El<br />

tercer concilio de Lima de 1583 <strong>en</strong> lo r<strong>el</strong>ativo a los títulos de<br />

ord<strong>en</strong>ación optó por observar lo dispuesto por Tr<strong>en</strong>to, pero se<br />

contempló la posibilidad de aceptar un cuarto título d<strong>en</strong>ominado<br />

“doctrina indorum”, aplicable a qui<strong>en</strong>es, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do la idoneidad<br />

necesaria, querían dedicarse a la evang<strong>el</strong>ización de los naturales.<br />

También existía <strong>en</strong> Indias la posibilidad de ord<strong>en</strong>arse a “título<br />

de l<strong>en</strong>gua” para qui<strong>en</strong> supiera hablar los idiomas indíg<strong>en</strong>as y<br />

contara con la posibilidad próxima de obt<strong>en</strong>er un b<strong>en</strong>eficio curado<br />

para <strong>el</strong> que fuera absolutam<strong>en</strong>te necesario dominar la l<strong>en</strong>gua<br />

indíg<strong>en</strong>a. 31<br />

29 Donoso, Justo, Instituciones de Derecho Canónico americano, tomo III,<br />

Librería de Rosa y Bouret, París, p. 160, 1876. El Código de Derecho<br />

Canónico de 1917 lo definió de la sigui<strong>en</strong>te manera: “El b<strong>en</strong>eficio<br />

eclesiástico es una <strong>en</strong>tidad jurídica constituida o erigida a perpetuidad por<br />

la compet<strong>en</strong>te autoridad eclesiástica, que consta de un oficio sagrado y d<strong>el</strong><br />

derecho a percibir las r<strong>en</strong>tas anejas por la dote al oficio”. Sobre lo mismo<br />

también Gómez Salazar, Francisco, y De la Fu<strong>en</strong>te, Vic<strong>en</strong>te, Tratado teóricopráctico<br />

de procedimi<strong>en</strong>tos eclesiásticos, Impr<strong>en</strong>ta de la viuda de Aguado e<br />

hijo, Madrid, tomo 4, 1868.<br />

30 AASCH, Secretaría d<strong>el</strong> obispado, leg. 68. Este legajo conti<strong>en</strong>e <strong>el</strong> <strong>libro</strong> de<br />

órd<strong>en</strong>es d<strong>el</strong> obispado de Santiago de Chile <strong>en</strong>tre 1756 y 1788, <strong>en</strong> él ver<br />

todas las ord<strong>en</strong>aciones sacerdotales de r<strong>el</strong>igiosos.<br />

31 AGI, Gobierno, Chile, 199.<br />

- 20 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!