03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

comportami<strong>en</strong>tos individuales a través de las m<strong>en</strong>talidades<br />

colectivas.<br />

Se ha t<strong>en</strong>dido a definir los “grupos sociales” sobre la base de<br />

las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre los mismos, y no sobre la vinculación <strong>en</strong>tre<br />

sus miembros. 13<br />

Esto lleva a una historia social <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como historia de las<br />

t<strong>en</strong>siones y los conflictos. A partir de los años och<strong>en</strong>ta y nov<strong>en</strong>ta,<br />

se produjo una apertura historiográfica <strong>en</strong> la que convergieron<br />

líneas históricas diversas. Los historiadores marxistas británicos,<br />

Erick Hobsbawm y E. Thompson se liberaron d<strong>el</strong> marxismo<br />

estructuralista y d<strong>el</strong> determinismo unicausal, integrando <strong>en</strong> sus<br />

explicaciones mod<strong>el</strong>os pluralistas y poni<strong>en</strong>do al hombre como<br />

ag<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> proceso de cambio. También convergió hacia la<br />

situación actual la línea de investigación abierta por Maurice<br />

Agulhon, y sus estudios sobre las sociabilidades, qui<strong>en</strong> introdujo<br />

<strong>en</strong> la reflexión histórica sobre los grupos sociales <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos como<br />

las viv<strong>en</strong>cias, los actores sociales y sus redes de r<strong>el</strong>aciones,<br />

provocando un profundo cuestionami<strong>en</strong>to sobre <strong>el</strong> valor de las<br />

categorías con las que se trabajaba de una manera tan absoluta. La<br />

microhistoria, <strong>en</strong> particular los aportes de Giovanni Levi, 14<br />

permitieron mostrar que <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> protagónico concedido a los<br />

grupos sociales no resistía <strong>el</strong> análisis de casos específicos, ya que<br />

excluía a los actores efectivos de la historia, es decir, los<br />

individuos y sus motivaciones <strong>en</strong> un ambi<strong>en</strong>te y lugar determinado.<br />

Por <strong>el</strong> contrario, un análisis desde las redes r<strong>el</strong>acionales se<br />

deti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> los individuos, con sus actos y destinos particulares, y<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> conjunto formado por <strong>el</strong> grupo de acción al que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

cada mom<strong>en</strong>to, con sus interacciones y funcionami<strong>en</strong>tos<br />

específicos. El estudio de los lazos que r<strong>el</strong>acionan a las personas <strong>en</strong>tre<br />

sí <strong>en</strong> lo económico, social y político, ha conducido a análisis que se<br />

c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> <strong>el</strong> estudio de las r<strong>el</strong>aciones de familia, par<strong>en</strong>tesco, amistad o<br />

cli<strong>en</strong>t<strong>el</strong>ismo y las defin<strong>en</strong> como articulaciones fundam<strong>en</strong>tales de las<br />

configuraciones formadas por los actores sociales y políticos d<strong>el</strong><br />

Antiguo Régim<strong>en</strong>. 15 En este contexto ti<strong>en</strong>e lugar y s<strong>en</strong>tido un estu-<br />

13 Ibidem, p. 14.<br />

14 Levi, Giovanni, La her<strong>en</strong>cia inmaterial. La historia de un exorcista<br />

piamontés d<strong>el</strong> siglo XVII, Nerea, Madrid, 214 pp., 1990.<br />

15 Cfr. Imízcoz, José M., (dir.), Redes familiares y patronazgo. Aproximación al<br />

<strong>en</strong>tramado social d<strong>el</strong> País Vasco y Navarra <strong>en</strong> <strong>el</strong> Antiguo Régim<strong>en</strong> (siglos XV-<br />

XIX), Servicio Editorial Universidad d<strong>el</strong> País Vasco, Bilbao, p. 20, 2002.<br />

XXI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!