03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

El obispo lo había apoyado determinantem<strong>en</strong>te (¿devolvía así<br />

Alday <strong>el</strong> favor d<strong>el</strong> voto de Francisco Martínez de Aldunate cuando<br />

veinte años atrás lo apoyó <strong>en</strong> la oposición a la misma canonjía?), al<br />

señalar que se convertiría <strong>el</strong> cabildo eclesiástico <strong>en</strong> un clan familiar<br />

si ganaba Ureta, y al darle la posibilidad de ejercitarse <strong>en</strong> la<br />

administración eclesiástica nombrándolo promotor fiscal. La<br />

carrera de Martínez de Aldunate d<strong>en</strong>tro de la administración de la<br />

diócesis y <strong>en</strong> la universidad continuaron, pero no los asc<strong>en</strong>sos <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

cabildo eclesiástico. Entre 1764 y 1767 fue re<strong>el</strong>egido como rector<br />

de la Universidad de San F<strong>el</strong>ipe. 75 Desde 1767 fue vicerrector y<br />

continuó si<strong>en</strong>do catedrático de la facultad de Leyes hasta su<br />

jubilación de la universidad <strong>en</strong> 1782. 76 En 1776 levantó una<br />

r<strong>el</strong>ación de méritos <strong>en</strong> Madrid, allí se citan, como las cartas más<br />

reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te recibidas por la Secretaría, las recom<strong>en</strong>daciones de<br />

1756 posteriores a la oposición a la canonjía doctoral. 77 Además,<br />

desde 1765 y hasta la muerte de Manu<strong>el</strong> de Alday <strong>en</strong> 1788 fue <strong>el</strong><br />

provisor y vicario g<strong>en</strong>eral d<strong>el</strong> obispado. Durante la sede vacante<br />

fue nombrado provisor y vicario g<strong>en</strong>eral un sobrino de José<br />

Antonio, Vic<strong>en</strong>te Martínez de Aldunate. 78 El nuevo obispo Blas<br />

Sobrino y Minayo repuso a José Antonio Martínez de Aldunate<br />

como provisor y vicario g<strong>en</strong>eral, oficio que ejerció hasta 1802,<br />

cuando fue reemplazado por José Santiago Rodríguez Zorrilla.<br />

Pronto, <strong>en</strong> 1804, fue pres<strong>en</strong>tado por <strong>el</strong> Rey como obispo de<br />

Huamanga, adonde llevó a su sobrino Vic<strong>en</strong>te como su familiar.<br />

Nos hemos det<strong>en</strong>ido especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la carrera de Martínez<br />

de Aldunate porque consideramos que justam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> desarrollo de<br />

ésta muestra <strong>el</strong> final de una época d<strong>el</strong> episcopado chil<strong>en</strong>o. A<br />

difer<strong>en</strong>cia de Manu<strong>el</strong> de Alday y de Pedro de Azúa e Iturgoy<strong>en</strong>, ser<br />

canónigo doctoral no le facilitó a corto plazo asc<strong>en</strong>der a un<br />

obispado. Es más, no asc<strong>en</strong>dió a una dignidad sino treinta años<br />

después. Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, los apoyos de antaño no eran tan eficaces,<br />

pero esto lo demostró justam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> ponerlos <strong>en</strong> marcha. Veamos.<br />

En mayo de 1760 Francisco García Huidobro, primer marqués de<br />

Casa Real, le escribió una carta al Padre Pedro Ignacio Altamirano,<br />

de la Compañía de Jesús, resid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Madrid, solicitando una<br />

dignidad para su sobrino José Antonio:<br />

75 Medina, José T., <strong>Historia</strong> de la Real Universidad de San F<strong>el</strong>ipe..., op. cit.,<br />

tomo I, p. 464.<br />

76 Espejo Tapia, Juan L., Ibidem, vol. 52, p. 226.<br />

77 Bilioteca Nacional de Chile, Sala José Toribio Medina, tomo 278, pieza<br />

8187, según su r<strong>el</strong>ación de méritos de 1776.<br />

78 AASCH, Justicia, cap<strong>el</strong>lanías 10, exp. 257.<br />

- 131 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!