03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

Con respecto a los nativos d<strong>el</strong> obispado de Santiago, cuatro<br />

eran doctores <strong>en</strong> teología, uno egresado d<strong>el</strong> colegio Santo Tomás,<br />

otro d<strong>el</strong> colegio de los jesuitas y de los otros dos desconocemos <strong>el</strong><br />

colegio de obt<strong>en</strong>ción d<strong>el</strong> grado. Uno había estudiado <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Seminario de Santiago. De los otros tres se desconoce <strong>el</strong> grado<br />

universitario, pero de uno de <strong>el</strong>los sabemos que estudió con los<br />

jesuitas. Sobre los otros dos chil<strong>en</strong>os de los que no se conoce<br />

exactam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> lugar de nacimi<strong>en</strong>to, sabemos que uno era doctor<br />

<strong>en</strong> teología, pero no donde estudió, d<strong>el</strong> otro se ignora directam<strong>en</strong>te<br />

<strong>el</strong> grado universitario (ver gráfico 3).<br />

De los veintitrés canónigos, sólo uno era doctor <strong>en</strong> ambos<br />

derechos y siete eran doctores <strong>en</strong> teología. De estos últimos, dos<br />

eran nativos de Concepción, tres de Santiago y d<strong>el</strong> otro se sólo<br />

sabemos que era chil<strong>en</strong>o.<br />

Para facilitar la compr<strong>en</strong>sión d<strong>el</strong> desarrollo de la carrera<br />

eclesiástica de los preb<strong>en</strong>dados d<strong>el</strong> coro de Concepción incluimos<br />

<strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te mapa de 1777 compuesto por Tomás López, 2<br />

2 Extraído de Instituto Geográfico Militar, Atlas cartográfico d<strong>el</strong> reino de<br />

Chile, siglos XVII-XIX, Santiago, 1981, lámina 5, reproducción d<strong>el</strong> original de<br />

la Biblioteca Nacional de Chile.<br />

- 157 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!