03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

carreras eclesiásticas forjadas desde <strong>el</strong> reino por medio d<strong>el</strong> control<br />

de los canales de comunicación locales. No fueron las<br />

recom<strong>en</strong>daciones de los virreyes y arzobispos limeños<br />

determinantes <strong>en</strong> los asc<strong>en</strong>sos eclesiásticos sino los contactos<br />

chil<strong>en</strong>os directam<strong>en</strong>te con los mediadores más eficaces hacia <strong>el</strong><br />

Rey. Es posible visualizar este proceso <strong>en</strong> las carreras de los<br />

obispos de las diócesis chil<strong>en</strong>as d<strong>el</strong> siglo XVIII con respecto a las<br />

carreras de los obispos chil<strong>en</strong>os de los siglos XVI y XVII. En estos<br />

dos siglos tanto <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito eclesiástico como <strong>en</strong> <strong>el</strong> civil, qui<strong>en</strong><br />

quisiera hacer carrera t<strong>en</strong>ía que p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> irse fuera d<strong>el</strong> reino, <strong>en</strong><br />

concreto a Lima. Allí hicieron su carrera Fray Alonso Briceño y<br />

Fray Francisco Godoy. Pero a principios d<strong>el</strong> siglo XVIII <strong>en</strong> la<br />

carrera de dos obispos nativos chil<strong>en</strong>os se puede visualizar <strong>el</strong><br />

proceso de desvinculación administrativa chil<strong>en</strong>a de Lima: Manu<strong>el</strong><br />

Antonio Gómez de Silva y Diego Montero d<strong>el</strong> Águila. Si bi<strong>en</strong> la<br />

carrera preepiscopal de ambos se desarrolló <strong>en</strong> Lima, no fue a<br />

través de redes limeñas que <strong>en</strong>traron <strong>en</strong> contacto con los<br />

mediadores hacia <strong>el</strong> Rey. La carrera de Gómez de Silva la definió<br />

su hermano Antonio a través de las gestiones ante un camarista<br />

para que se lo consultara para una canonjía de Lima, <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de<br />

Montero d<strong>el</strong> Águila fue determinante <strong>el</strong> Confesor jesuita,<br />

convirtiéndolo <strong>en</strong> <strong>el</strong> primer chil<strong>en</strong>o obispo <strong>en</strong> Chile.<br />

Los jesuitas desde <strong>el</strong> confesionario regio fueron <strong>en</strong> la primera<br />

mitad d<strong>el</strong> siglo XVIII los mediadores al Rey más eficaces para<br />

lograr un asc<strong>en</strong>so, con <strong>el</strong>los se inicia un cambio <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso de<br />

s<strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> episcopado americano, palpable a través de las<br />

carreras de los cuatro chil<strong>en</strong>os promovidos a mitras <strong>en</strong> la primera<br />

mitad d<strong>el</strong> siglo XVIII. Hijos de la nueva <strong>el</strong>ite comercial local<br />

autónoma de Lima directam<strong>en</strong>te vinculada con la Monarquía,<br />

poseedora de mediaciones políticas propias: Alonso d<strong>el</strong> Pozo y<br />

Silva, Pedro de Azúa e Iturgoy<strong>en</strong>, Manu<strong>el</strong> de Alday y José Toro y<br />

Zambrano. Colegiales jesuitas, doctores, abogados con práctica <strong>en</strong><br />

la jurisprud<strong>en</strong>cia, con una carrera pre-episcopal basada <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

ejercicio de la administración <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito civil y/o eclesiástico. La<br />

inclinación por la carrera eclesiástica estuvo determinada por la<br />

posibilidad de obt<strong>en</strong>er una canonjía de oficio <strong>en</strong> los cabildos<br />

eclesiásticos chil<strong>en</strong>os. La vinculación a los jesuitas fue<br />

determinante <strong>en</strong> la obt<strong>en</strong>ción de la canonjía, según muestra <strong>el</strong><br />

desarrollo de la oposición, <strong>en</strong> la recom<strong>en</strong>dación de los jesuitas d<strong>el</strong><br />

reino a los Confesores y la conformación de éstos con la oposición<br />

local que finalm<strong>en</strong>te concluyó con la pres<strong>en</strong>tación regia. Si<strong>en</strong>do<br />

canónigos, complem<strong>en</strong>taron sus carreras <strong>en</strong> la administración<br />

diocesana a través d<strong>el</strong> ejercicio d<strong>el</strong> provisorato.<br />

- 301 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!