03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

más apremiante <strong>el</strong> problema planteado por la masa docum<strong>en</strong>tal.<br />

Para resolverlo recurrimos a la base de datos Fichoz. 18<br />

Esta ha sido concebida para <strong>el</strong> manejo de una cantidad<br />

ilimitada de información interr<strong>el</strong>acionada, para lo cual se recurre a<br />

la informática. Fichoz ti<strong>en</strong>e la ambición de registrar las carreras<br />

vitales de todas las personas que estuvieron <strong>en</strong> contacto con la<br />

Monarquía española <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVIII, incorporando <strong>el</strong> conjunto de<br />

r<strong>el</strong>aciones conocidas de estos actores, tanto <strong>en</strong> España como <strong>en</strong><br />

América. Es <strong>en</strong> realidad <strong>el</strong> corazón de un conjunto de archivos<br />

interr<strong>el</strong>acionados que converg<strong>en</strong> <strong>en</strong> él. El primero de <strong>el</strong>los es <strong>el</strong><br />

archivo de r<strong>el</strong>aciones de par<strong>en</strong>tesco, dado que los vínculos de<br />

familia y par<strong>en</strong>tesco regían la vida colectiva y la acción social de<br />

los individuos, influy<strong>en</strong>do determinantem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la <strong>el</strong>ección de las<br />

carreras. En segundo lugar <strong>el</strong> fichero de carreras vitales y de<br />

r<strong>el</strong>aciones interpersonales no familiares, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que se recog<strong>en</strong> las<br />

interacciones de todo tipo <strong>en</strong>tre los individuos como la amistad, las<br />

r<strong>el</strong>aciones de discípulo-maestro, colaboración, <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to, etc.<br />

Por último, <strong>el</strong> fichero de las instituciones.<br />

Estos tres archivos r<strong>el</strong>acionados <strong>en</strong> un solo sistema de manejo<br />

de información, permit<strong>en</strong> realizar un estudio social que abarca<br />

todas las dim<strong>en</strong>siones de la vida de un individuo, y a su vez, dar<br />

cu<strong>en</strong>ta de un sistema global, que es <strong>el</strong> que interesa describir. 19 Al<br />

trazar las carreras de los individuos, d<strong>el</strong> análisis simultáneo de<br />

cómo se gestaron y desarrollaron, se pued<strong>en</strong> inferir cad<strong>en</strong>as de<br />

r<strong>el</strong>aciones que un<strong>en</strong> los acontecimi<strong>en</strong>tos. Se trata de descubrir la<br />

lógica de esas cad<strong>en</strong>as, para explicar dichos acontecimi<strong>en</strong>tos.<br />

Para poder captar una red, por lo tanto, hay que abarcar no<br />

sólo amplios conjuntos de las r<strong>el</strong>aciones binomiales c<strong>en</strong>tradas<br />

sobre <strong>el</strong> sujeto estudiado, sino también las de los individuos<br />

r<strong>el</strong>acionados con él. El límite lo pone <strong>el</strong> mismo investigador al<br />

observar que no hay efectos apreciables de r<strong>el</strong>ación con respecto al<br />

individuo. Las redes parciales que se deduc<strong>en</strong> de estas interr<strong>el</strong>aciones<br />

obedec<strong>en</strong> a normas, variables <strong>en</strong> cada época, <strong>en</strong> cada sociedad y <strong>en</strong> cada<br />

grupo social. Las redes globales y también las parciales que las compon<strong>en</strong>,<br />

18 Ver Dedieu, Jean P., “Un instrum<strong>en</strong>to para la historia social: la base de<br />

datos Ozanam”, <strong>en</strong>: Cuadernos de <strong>Historia</strong> Moderna, N° 24, Madrid, pp. 185-<br />

205, 2000; “Les grandes bases de dones: une nouv<strong>el</strong>le approche de<br />

l’histoire sociale. Le système Fichoz”, <strong>en</strong>: Revista de Facultade de Letras de<br />

Porto, História, pp. 99-114, 2005; Dedieu, Jean P., y Bertrand, Mich<strong>el</strong>, "¿Vino<br />

jov<strong>en</strong> <strong>en</strong> odres viejas?...”, Ibidem.<br />

19 Dedieu, Jean P., “Un instrum<strong>en</strong>to para la historia social...”, op. cit., p. 187.<br />

XXIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!