03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

estado clerical. Los tres aspectos debían estar debidam<strong>en</strong>te<br />

docum<strong>en</strong>tados. El primero comprobándose poseer un b<strong>en</strong>eficio,<br />

una cap<strong>el</strong>lanía o haberse hecho la partición de los bi<strong>en</strong>es heredados<br />

de las legítimas paterna y materna. El segundo acreditando<br />

certificaciones de los grados que <strong>el</strong> candidato dijese poseer. Debía<br />

pres<strong>en</strong>tarse asimismo la constancia de haberse ord<strong>en</strong>ado de<br />

órd<strong>en</strong>es m<strong>en</strong>ores.<br />

No se exigían estudios universitarios para la ord<strong>en</strong>ación<br />

sacerdotal y la colación canónica para impartir sacram<strong>en</strong>tos. La<br />

s<strong>el</strong>ección dep<strong>en</strong>dió de la edad y conducta personal d<strong>el</strong> candidato, y<br />

de su conocimi<strong>en</strong>to de la doctrina y <strong>el</strong> culto. El concilio de Tr<strong>en</strong>to<br />

estipulaba que <strong>el</strong> obispo debía investigar la edad, educación, moral,<br />

apr<strong>en</strong>dizaje y fe d<strong>el</strong> pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. 43 La inclinación al estado se<br />

evaluaba a través de la información de vita et moribus, por la que<br />

<strong>el</strong> interesado solicitaba ser admitido a las órd<strong>en</strong>es mayores y<br />

pres<strong>en</strong>taba dos testigos que acreditaban su bu<strong>en</strong>a conducta e<br />

inclinación al estado clerical. Asimismo, los testigos debían<br />

declarar sobre qui<strong>en</strong>es eran los padres y abu<strong>el</strong>os d<strong>el</strong> candidato y si<br />

éste era hijo legítimo de legítimo matrimonio, y atestiguar si <strong>el</strong><br />

aspirante pert<strong>en</strong>ecía a una familia de cristianos viejos, sin manchas<br />

de herejías. 44<br />

La promoción <strong>en</strong> los b<strong>en</strong>eficios eclesiásticos, incluía <strong>el</strong><br />

gobierno parroquial: curas párrocos, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes, interinos y<br />

sustitutos. La promoción <strong>en</strong> función de los cargos y oficios<br />

desempeñados, distinguía <strong>en</strong>tre los vinculados al ámbito<br />

parroquial: sacristanes, sochantres, mayordomos de fábrica,<br />

colectores, y los de otras circunscripciones eclesiásticas: vicario<br />

foráneo. La promoción <strong>en</strong> las preb<strong>en</strong>das se producía d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong><br />

cabildo eclesiástico, racioneros, canónigos, dignidades, y <strong>en</strong> los<br />

asc<strong>en</strong>sos <strong>en</strong>tre los cabildos eclesiásticos de otras diócesis.<br />

Por último, la promoción <strong>en</strong> la administración y gobierno de<br />

las diócesis incluía las promociones de los obispos <strong>en</strong>tre las<br />

diócesis de inicio, asc<strong>en</strong>so y fin, hasta los arzobispados. En la<br />

administración diocesana: promotor fiscal, provisor y vicario<br />

g<strong>en</strong>eral, secretaría de Cámara, notario de Cámara. Las carreras de<br />

clérigos que hemos descrito nos muestran sin embargo que <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

ámbito de la administración diocesana los cargos no se<br />

r<strong>el</strong>acionaban <strong>en</strong>tre sí de manera asc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te, es decir que qui<strong>en</strong> era<br />

promotor fiscal llegaba a ser provisor y vicario g<strong>en</strong>eral. Como eran<br />

cargos proveídos por nombrami<strong>en</strong>to de los obispos <strong>el</strong> criterio de<br />

s<strong>el</strong>ección se basaba <strong>en</strong> la confianza y contacto previo con <strong>el</strong><br />

escogido.<br />

43 Concilio de Tr<strong>en</strong>to, sesión 23, de Reformatione, cap. 7.<br />

44 AASCH, Secretaría d<strong>el</strong> Obispado, leg. 7, s/f.<br />

- 276 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!