03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

Pedro F<strong>el</strong>ipe de Azúa e Iturgoy<strong>en</strong><br />

La carrera de Azúa e Iturgoy<strong>en</strong> 12 como obispo es inseparable de la<br />

carrera de su hermano Tomás, ambos vinculados familiarm<strong>en</strong>te a<br />

las instituciones locales de gobierno. Hijos de Tomás Ruiz de<br />

Azúa, un vasco llegado a Chile hacia 1685 desde<br />

Uligarrigamboa, 13 provincia de Alava. Como muchos de sus<br />

paisanos <strong>en</strong> Chile, combinó la carrera militar con la administrativa<br />

local <strong>en</strong> <strong>el</strong> cabildo secular y casó bi<strong>en</strong>, con María de Iturgoy<strong>en</strong> y<br />

Amasa. Pedro F<strong>el</strong>ipe y Tomás de Azúa e Iturgoy<strong>en</strong>, estudiaron <strong>en</strong><br />

Lima donde se graduaron de doctores <strong>en</strong> ambos derechos y de<br />

abogados ante la Audi<strong>en</strong>cia de Lima y posteriorm<strong>en</strong>te ante la<br />

Audi<strong>en</strong>cia de Santiago de Chile.<br />

El primer cargo de Pedro F<strong>el</strong>ipe <strong>en</strong> Chile fue <strong>en</strong> 1714 <strong>el</strong> de<br />

r<strong>el</strong>ator y abogado de la Audi<strong>en</strong>cia, 14 y abogado de pobres.<br />

Combinó estas tareas con las asesorías de la Audi<strong>en</strong>cia episcopal y<br />

d<strong>el</strong> cabildo de la ciudad de Santiago. En 1715 <strong>el</strong> gobernador Juan<br />

Andrés Ustariz, lo <strong>el</strong>igió como su asesor de gobierno. Continuó<br />

como <strong>el</strong> mismo cargo durante <strong>el</strong> gobierno d<strong>el</strong> sucesor de Ustariz,<br />

Gabri<strong>el</strong> Cano y Aponte. A partir de 1716 su trabajo se c<strong>en</strong>tró <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

cabildo de la ciudad, como abogado y asesor, 15 y <strong>en</strong> 1718, era<br />

Protector G<strong>en</strong>eral de los indios d<strong>el</strong> reino de Chile. 16 El cabildo lo<br />

nombró <strong>en</strong> 1719 su ag<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Europa, cargo que no asumió. Su<br />

inclinación al estado eclesiástico lo llevó a oponerse a la canonjía<br />

doctoral de la catedral de Santiago de Chile <strong>en</strong> 1721, al obt<strong>en</strong>erla,<br />

se ord<strong>en</strong>ó sacerdote. En la administración diocesana <strong>el</strong> obispo<br />

Alonso d<strong>el</strong> Pozo y Silva lo nombró <strong>en</strong> 1728 provisor y vicario<br />

g<strong>en</strong>eral, y <strong>en</strong> la sede vacante de 1730 fue vicario capitular. El<br />

nuevo obispo, Juan de Sarricolea, lo confirmó <strong>en</strong> <strong>el</strong> puesto de<br />

provisor y vicario g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> 1731. El camino a un obispado<br />

estaba abierto, era doctor <strong>en</strong> ambos derechos, canónigo de<br />

oposición, había gobernado la diócesis y había sido asesor d<strong>el</strong><br />

gobierno civil. Con esta experi<strong>en</strong>cia, reunía los requisitos d<strong>el</strong> perfil<br />

de un obispo. En 1732 asc<strong>en</strong>día a la mastrescolía, 17 saltándose la<br />

12 Oviedo Cavada, Carlos, “Pedro F<strong>el</strong>ipe de Azúa e Iturgoy<strong>en</strong>”, <strong>en</strong>: Oviedo<br />

Cavada, Carlos, (dir.), Episcopologio chil<strong>en</strong>o...., op. cit., tomo IV, 1992.<br />

13 Oviedo Cavada, Carlos, Los obispos de Chile 1561–1978..., op. cit., p. 72.<br />

14 AGI, Gobierno, Santa Fe 418.<br />

15 Sociedad Chil<strong>en</strong>a de <strong>Historia</strong> y Geografía; Academia Chil<strong>en</strong>a de la<br />

<strong>Historia</strong>, Actas d<strong>el</strong> Cabildo de Santiago, tomo XXVII, prólogo de Rafa<strong>el</strong> Reyes<br />

Reyes, Colección de historiadores de Chile y de docum<strong>en</strong>tos r<strong>el</strong>ativos a la<br />

historia nacional, Santiago de Chile, p. 116, 1983.<br />

16 AGI, Gobierno, Santa Fe 418.<br />

17 AGI, Gobierno, Chile, 452.<br />

- 118 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!