03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

ra universitaria y los actos literarios d<strong>el</strong> pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te,<br />

conc<strong>en</strong>trándose <strong>en</strong> estos la información más que <strong>en</strong> los méritos<br />

familiares, se ti<strong>en</strong>de a destacar por lo tanto la carrera d<strong>el</strong> individuo.<br />

El s<strong>en</strong>tido fundam<strong>en</strong>tal de las r<strong>el</strong>aciones de méritos eran las<br />

pret<strong>en</strong>siones, complem<strong>en</strong>taban además las recom<strong>en</strong>daciones de<br />

oficio. La veracidad de los méritos de los pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes se<br />

evaluaban por medio de testigos <strong>en</strong> la Audi<strong>en</strong>cia a la que éste<br />

pert<strong>en</strong>ecía, máximo organismo de gobierno <strong>en</strong> América, y se<br />

remitían por la misma a España. Esta primera evaluación de<br />

méritos adquiere así las características de una acción de gobierno. 21<br />

Qui<strong>en</strong> aspirara a asc<strong>en</strong>sos debía mandarlas a levantar, para <strong>el</strong>lo<br />

necesitaba contratar un ag<strong>en</strong>te de negocios <strong>en</strong> Madrid.<br />

Ag<strong>en</strong>tes de negocios<br />

Las pret<strong>en</strong>siones a las vacancias eran otra de las vías de acceso a<br />

una consulta de la Cámara de Indias. La c<strong>en</strong>tralización<br />

administrativa <strong>en</strong> Madrid implicaba que para hacer carrera había<br />

que preocuparse d<strong>el</strong> curso de los expedi<strong>en</strong>tes. Surgieron para esto<br />

los ag<strong>en</strong>tes de negocios, afincados <strong>en</strong> la Corte, que se <strong>en</strong>cargaban<br />

de pret<strong>en</strong>der por sus repres<strong>en</strong>tados. Por un lado evitaban la<br />

pres<strong>en</strong>cia de pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la corte, por otro eran indisp<strong>en</strong>sables<br />

por su experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la gestión administrativa: sabían mover los<br />

pap<strong>el</strong>es <strong>en</strong> los lugares adecuados. Los ag<strong>en</strong>tes evitaban la invasión<br />

de pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la corte y <strong>el</strong> acoso perman<strong>en</strong>te a los camaristas<br />

y consejeros solicitándoles favores. Para los resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Indias<br />

eran obviam<strong>en</strong>te indisp<strong>en</strong>sables. Sin embargo, los pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

llegaban una y otra vez a Madrid. Pedro Bonet, 22 un ag<strong>en</strong>te de<br />

negocios <strong>en</strong> <strong>el</strong> reinado de Carlos III, señala que <strong>en</strong> tiempos de<br />

F<strong>el</strong>ipe IV se les permitía la pres<strong>en</strong>cia por un tiempo<br />

predeterminado <strong>en</strong> la corte, registrándose <strong>el</strong> día de llegada<br />

y de partida ante <strong>el</strong> Secretario d<strong>el</strong> Consejo donde pret<strong>en</strong>dían, sin<br />

lo cual no recibían audi<strong>en</strong>cias d<strong>el</strong> Rey o sus ministros. Desde 1607<br />

los ag<strong>en</strong>tes debían registrarse <strong>en</strong> la Escribanía de Cámara. A<br />

partir de 1707 los ag<strong>en</strong>tes recibían un título acreditado por<br />

21 También lo era la “declaración de b<strong>en</strong>emérito” por la Audi<strong>en</strong>cia, <strong>el</strong> tema<br />

<strong>en</strong> sus trámites administrativos ha sido estudiado por Lira Montt, Luis,<br />

“B<strong>en</strong>eméritos d<strong>el</strong> reino de Chile. Repertorio d<strong>el</strong> siglo XVII”, <strong>en</strong>: Boletín de la<br />

Academia Chil<strong>en</strong>a de la <strong>Historia</strong>, N°105, Impresos Universitaria, Santiago,<br />

pp. 51-51, 1995, al cual remitimos. Incluye un listado de los declarados<br />

b<strong>en</strong>eméritos por la Audi<strong>en</strong>cia de Chile <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVII y las mercedes<br />

recibidas.<br />

22 Bonet, Pedro, Ibidem, p. 3.<br />

- 84 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!