03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

goy<strong>en</strong>, para que se ocupara, de la gestión de la universidad para<br />

Chile. Azúa <strong>en</strong>tonces viajó a Madrid como podatario g<strong>en</strong>eral de la<br />

ciudad de Santiago, 36 y fue qui<strong>en</strong> finalm<strong>en</strong>te gestionó la<br />

universidad. Nada reemplazaba la pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la corte de un<br />

repres<strong>en</strong>tante de los intereses locales.<br />

La utilización g<strong>en</strong>eralizada de ag<strong>en</strong>tes de negocios por <strong>el</strong> clero<br />

secular chil<strong>en</strong>o fue un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o d<strong>el</strong> siglo XVIII, que le abrió la<br />

posibilidad de las pret<strong>en</strong>siones tardíam<strong>en</strong>te con respecto al clero de<br />

otros reinos. Esto explica también que haya sido tan desconocido<br />

para la Cámara de Indias, y que las cartas de oficio y las<br />

recom<strong>en</strong>daciones particulares fueran una vía de acceso a las<br />

consultas tan importantes.<br />

Pero nada reemplazaba un contacto directo <strong>en</strong> Madrid, aunque<br />

se tuviera un ag<strong>en</strong>te de negocios. Contamos con una información<br />

extraordinaria para conocer <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> sistema de las<br />

pret<strong>en</strong>siones, los ag<strong>en</strong>tes de negocios y la pres<strong>en</strong>cia de familiares o<br />

amigos de los pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la corte. Se trata de una serie de<br />

treinta cartas <strong>en</strong>tre Francisco y Rafa<strong>el</strong> García Huidobro que<br />

intercambiaron <strong>en</strong>tre 1777 y 1806. Francisco se había trasladado a<br />

Cádiz <strong>en</strong> 1777 y desde 1780 residía <strong>en</strong> Madrid. Las cartas<br />

conti<strong>en</strong><strong>en</strong> información directa sobre las pret<strong>en</strong>siones y asc<strong>en</strong>sos de<br />

varios eclesiásticos chil<strong>en</strong>os. Francisco actuaba además como un<br />

ag<strong>en</strong>te de negocios de su hermano y amigos. En 1778 Francisco<br />

García Huidobro pres<strong>en</strong>tó la pret<strong>en</strong>sión de Juan Manu<strong>el</strong> Mardones<br />

una canonjía d<strong>el</strong> coro de Concepción, que le fue concedida. 37<br />

Asesoraba a otros miembros d<strong>el</strong> cabildo eclesiástico sobre cómo<br />

des<strong>en</strong>volverse <strong>en</strong> las pret<strong>en</strong>siones y con los ag<strong>en</strong>tes de negocios,<br />

como <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de Palomera, al que le <strong>el</strong>ige un ag<strong>en</strong>te de<br />

negocios. 38 Pero Francisco García Huidobro mant<strong>en</strong>ía también<br />

informado a su hermano de cómo funcionaba <strong>el</strong> sistema y de los<br />

contactos que otros miembros d<strong>el</strong> clero chil<strong>en</strong>o movilizaban<br />

cuando se producían vacancias. En febrero de 1795, con motivo de<br />

la vacancia d<strong>el</strong> obispado de Concepción, Francisco escribía a<br />

Rafa<strong>el</strong>:<br />

Yo me río de todas esas cosas que escrib<strong>en</strong> allá d<strong>el</strong> Padre Fray<br />

José Godoy. Sin duda que este Padre quiso congratularse con<br />

Cabrera 39<br />

36 Sociedad Chil<strong>en</strong>a de <strong>Historia</strong> y Geografía; Academia Chil<strong>en</strong>a de la <strong>Historia</strong>,<br />

Actas d<strong>el</strong> Cabildo de Santiago, Colección de historiadores de Chile y de<br />

docum<strong>en</strong>tos r<strong>el</strong>ativos a la historia nacional, tomo XXIX, Alfabeta<br />

Impresores, Santiago, p. 207, 1982.<br />

37 Ibidem, N° 8.<br />

38 AASCH, legajo familia García Huidobro, N° 20.<br />

39 Se trata de José Gregorio Cabrera, canónigo de la catedral de Santiago de<br />

Chile desde 1782.<br />

- 87 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!