03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

b<strong>en</strong>eficios se ampliaron al conjunto de los territorios de la<br />

Monarquía. Este fue <strong>el</strong> contexto de la fundación de las diócesis <strong>en</strong><br />

las Indias, de la erección de sus catedrales y de sus cabildos<br />

eclesiásticos.<br />

El cabildo eclesiástico de Santiago de Chile<br />

En 1557 <strong>el</strong> Rey F<strong>el</strong>ipe II solicitó a Roma la erección d<strong>el</strong> obispado<br />

de Santiago de Chile, petición que fue admitida <strong>en</strong> <strong>el</strong> consistorio<br />

d<strong>el</strong> 27 de junio de 1561 por <strong>el</strong> Papa Pío IV, 3 que instituyó<br />

simultáneam<strong>en</strong>te a Rodrigo González como primer obispo, qui<strong>en</strong><br />

ya había sido pres<strong>en</strong>tado por <strong>el</strong> Rey. En 1561 llegó a Chile como<br />

arcediano de la catedral de Santiago <strong>el</strong> maestro Francisco Paredes,<br />

iniciándose así <strong>el</strong> cabildo eclesiástico <strong>en</strong> esta ciudad y también <strong>el</strong><br />

<strong>en</strong>vío desde España de canónigos y dignidades. Este proceso de<br />

incorporación de españoles <strong>en</strong> una forma más o m<strong>en</strong>os constante a<br />

los cabildos eclesiásticos chil<strong>en</strong>os, se terminó <strong>en</strong> 1634, cuando <strong>el</strong><br />

lic<strong>en</strong>ciado Pedro Camacho 4 se convirtió <strong>en</strong> <strong>el</strong> último español<br />

pres<strong>en</strong>tado por <strong>el</strong> Rey que tomó posesión de una canonjía,<br />

muri<strong>en</strong>do canónigo antes de 1646. Habrá que esperar hasta <strong>el</strong> año<br />

1799 para ver a otro español <strong>en</strong> <strong>el</strong> coro de Santiago. Si bi<strong>en</strong> no<br />

cesaron <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVII las pres<strong>en</strong>taciones de españoles, no<br />

tomaron posesión, com<strong>en</strong>zando <strong>en</strong>tonces <strong>el</strong> predominio chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong><br />

la composición d<strong>el</strong> cabildo eclesiástico.<br />

Según la erección de la catedral de Santiago 5 dispuesta por <strong>el</strong><br />

Rey, <strong>el</strong> cabildo debía componerse de cinco dignidades: deán,<br />

arcediano, chantre, maestrescu<strong>el</strong>a, tesorero, diez canonicatos, seis<br />

raciones y seis medias raciones. El deán: “Después d<strong>el</strong> obispo u<br />

arzobispo preside y gobierna los cabildos de las iglesias catedrales,<br />

3 Obtuvimos esta información d<strong>el</strong> <strong>libro</strong> de Gandarillas, Francisco B., Ibidem.<br />

Sin embargo, otros autores señalan que la fecha de la erección canónica<br />

habría sido <strong>el</strong> 17 de marzo de 1561, como lo sosti<strong>en</strong>e Retamal Fu<strong>en</strong>tes,<br />

Fernando, Chil<strong>en</strong>sia Pontificia. Monum<strong>en</strong>ta Ecclesiae Chil<strong>en</strong>sia, vol 1, tomo 1,<br />

Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, docum<strong>en</strong>to N° 0, Acta d<strong>el</strong><br />

Consistorio <strong>en</strong> que fue erigida la diócesis de Santiago, p. 2, 2002.<br />

4 AGI, Gobierno, Chile, 455.<br />

5 García y García, Antonio, y Santiago-Otero, Horacio, (eds.), Sínodos de<br />

Santiago de Chile 1688 y 1763, Sínodos Americanos 3, Colección Tierra<br />

Nueva e Ci<strong>el</strong>o Nuevo, Publicaciones Conmemorativas d<strong>el</strong> Medio Mil<strong>en</strong>io d<strong>el</strong><br />

Descubrimi<strong>en</strong>to de América. Instituto “Francisco Suárez” d<strong>el</strong> Consejo<br />

Superior de Investigaciones Ci<strong>en</strong>tíficas de España e Instituto de <strong>Historia</strong> de<br />

la Teología española de la Universidad Pontificia de Salamanca, Madrid-<br />

Salamanca, pp. 297-310, 1983.<br />

- 146 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!