03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

servicio, para que nos puedan servir y ser aprovechados, según la<br />

calidad de sus personas, y <strong>en</strong> lo que hubiere lugar. 10<br />

En España bastaba con la certificación notarial de aut<strong>en</strong>ticidad<br />

de los docum<strong>en</strong>tos pres<strong>en</strong>tados por <strong>el</strong> interesado para que la<br />

información cont<strong>en</strong>ida fuera considerada verídica e incluida <strong>en</strong> la<br />

r<strong>el</strong>ación. En las r<strong>el</strong>aciones americanas, además de las debidas<br />

certificaciones, se llamaba a testigos propuestos por <strong>el</strong> interesado<br />

que debían ser aprobados por la Audi<strong>en</strong>cia, para que dieran<br />

testimonio de la verdad de los datos aportados. Este <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to<br />

constituye la principal difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la estructura de las r<strong>el</strong>aciones<br />

de méritos americanas y españolas. Las preguntas que se les<br />

formulaban a los testigos estaban <strong>en</strong> directa r<strong>el</strong>ación con la<br />

información aportada: si conocía a sus padres, si sabía que había<br />

estudiado <strong>en</strong> un determinado colegio o universidad, si testificaban<br />

que los méritos familiares estaban sin remuneración y que recaían<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> interesado, etc., concluy<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la afirmación de si lo<br />

consideraban digno de la merced que solicitaba. Esta prueba extra<br />

de veracidad exigida <strong>en</strong> las r<strong>el</strong>aciones de méritos americanas con<br />

respecto a las españolas, muestra la falta de confianza que se t<strong>en</strong>ía<br />

<strong>en</strong> Madrid de la información que llegaba de América y la falta de<br />

canales alternativos de información para demostrarla.<br />

Los testigos debían acudir a la Audi<strong>en</strong>cia un día fijado,<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te todos <strong>el</strong> mismo día, para atestiguar <strong>en</strong> base a<br />

preguntas <strong>el</strong>aboradas <strong>en</strong> ese tribunal según los méritos aducidos<br />

por <strong>el</strong> interesado. Por ejemplo, las preguntas que respondieron los<br />

testigos pres<strong>en</strong>tados por Pedro Cobaleda Mor<strong>en</strong>o fueron las<br />

sigui<strong>en</strong>tes:<br />

Si sab<strong>en</strong> que es hijo d<strong>el</strong> capitán Pedro de Cobaleda, natural de<br />

Antequera <strong>en</strong> los reinos de España y de Doña Jerónima Galiano y<br />

Escobar natural de esta ciudad, hija legítima d<strong>el</strong> capitán Antolín<br />

Sa<strong>en</strong>z Galiano, natural de Medina d<strong>el</strong> Campo y de Doña María de<br />

Escobar hija legítima d<strong>el</strong> capitán Jerónimo de Arco. Que <strong>el</strong> dicho<br />

Don Pedro de Cobaleda fue nombrado dos veces por los señores<br />

gobernadores de este reino juez agrim<strong>en</strong>sor g<strong>en</strong>eral. Que Don Pedro<br />

de Cobaleda Mor<strong>en</strong>o, abu<strong>el</strong>o de Don Pedro de Cobaleda Galiano,<br />

fue familiar de la Inquisición. Si sab<strong>en</strong> que Antolín Sa<strong>en</strong>z Galiano y<br />

<strong>el</strong> capitán Jerónimo de Arco fueron de los primeros conquistadores<br />

de este reino y ocuparon los puestos de capitán de infantería y de<br />

caballos <strong>en</strong> <strong>el</strong> real ejército y <strong>en</strong> particular <strong>el</strong> capitán Jerónimo de<br />

Arco estuvo siempre <strong>en</strong> <strong>el</strong> ejército ocupando dicho puesto de<br />

capitán decano habi<strong>en</strong>do v<strong>en</strong>ido decano de escuadra de los reinos de<br />

España. Que Antolín Sa<strong>en</strong>z Galiano hizo particulares servicios a Su<br />

Majestad con su baj<strong>el</strong> propio nombrado Santiago al llevar batime-<br />

10 Leyes de Indias, tomo II, Título VI, Ley IV.<br />

- 79 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!