03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

Indias para vacancias de Santiago, aunque recién <strong>en</strong> 1799 fue<br />

pres<strong>en</strong>tado como racionero 67 d<strong>el</strong> coro de Santiago.<br />

También destacamos por su largo período como educador a<br />

Blas Troncoso, nativo de Santa Fe y familiar d<strong>el</strong> obispo González<br />

de M<strong>el</strong>garejo, desde 1748 rector d<strong>el</strong> Seminario de Santiago hasta<br />

1795. A partir de 1758 <strong>el</strong> obispo Manu<strong>el</strong> de Alday lo recom<strong>en</strong>dó<br />

para preb<strong>en</strong>das, pero no para las d<strong>el</strong> coro de Santiago. Escribía así<br />

a Manu<strong>el</strong> Quintano Bonifaz, Confesor d<strong>el</strong> Rey, <strong>en</strong> 1758:<br />

Natural d<strong>el</strong> obispado de Bu<strong>en</strong>os Aires. Procede con aplicación <strong>en</strong><br />

su ministerio y virtud conocida <strong>en</strong> su porte. Sería apropiado para<br />

preb<strong>en</strong>da <strong>en</strong> dicho obispado, <strong>el</strong> de Tucumán o Paraguay. 68<br />

Alday reiteró la recom<strong>en</strong>dación para preb<strong>en</strong>das de otros<br />

obispados hasta 1767, <strong>en</strong> la que incluyó una recom<strong>en</strong>dación de<br />

Troncoso para <strong>el</strong> coro de Santiago. A partir de 1774, tres años<br />

después de levantar r<strong>el</strong>ación de méritos, la Cámara de Indias lo<br />

consideró <strong>en</strong> las primeras consultas de las nuevas raciones y<br />

canonjías de Santiago. En 1782 fue pres<strong>en</strong>tado a una ración 69 y <strong>en</strong><br />

1797 asc<strong>en</strong>dió a una canonjía 70 <strong>en</strong> cuya posesión murió.<br />

Preb<strong>en</strong>dados y administración diocesana<br />

Un signo de las bu<strong>en</strong>as r<strong>el</strong>aciones <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> cabildo eclesiástico y los<br />

obispos lo constituía <strong>el</strong> nombrami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> provisor y vicario<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong>tre uno de sus miembros, sobre todo <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de los<br />

obispos foráneos al reino. En <strong>el</strong> obispado de Santiago todos los<br />

provisores nombrados por los obispos fueron miembros d<strong>el</strong> cabildo<br />

eclesiástico. El puesto era clave porque además de ser un asist<strong>en</strong>te<br />

de gobierno d<strong>el</strong> obispo, era <strong>el</strong> juez d<strong>el</strong> Juzgado Eclesiástico. Este<br />

cargo administrativo se caracterizó <strong>en</strong> <strong>el</strong> obispado de Santiago de<br />

Chile por la continuidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> ejercicio durante los gobiernos de<br />

varios obispos por un solo individuo, sobre todo a partir de 1730.<br />

El obispado de Santiago <strong>en</strong> la primera mitad d<strong>el</strong> siglo<br />

XVIII fue considerado por la Cámara de Indias como de inicio, por<br />

lo que un obispo estaba de paso y esperaba ser asc<strong>en</strong>dido<br />

En este contexto <strong>en</strong>tonces, la continuidad y la<br />

experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> gobierno de la diócesis lo aportaban los miem-<br />

67 AGI, Gobierno, Chile, 455.<br />

68 AGI, Gobierno, Chile, 461.<br />

69 AGI, Gobierno, Chile, 455.<br />

70 Ibidem.<br />

- 233 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!