03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

gar, los presbíteros considerados eran aqu<strong>el</strong>los conocidos <strong>en</strong> la<br />

Cámara por las cartas de oficio d<strong>el</strong> obispo y d<strong>el</strong> gobernador<br />

informando sobre <strong>el</strong> clero y sobre los b<strong>en</strong>eméritos. Un recurso muy<br />

usado <strong>en</strong> <strong>el</strong> siglo XVIII no era frecu<strong>en</strong>te para <strong>el</strong> clero secular<br />

chil<strong>en</strong>o d<strong>el</strong> siglo XVII, nos referimos a los viajes personales a la<br />

corte para pret<strong>en</strong>der. Una mirada de conjunto de esos listados<br />

rev<strong>el</strong>a que la Secretaría no t<strong>en</strong>ía con qui<strong>en</strong> conformarlos ya que<br />

incluían a todos los que recom<strong>en</strong>daban los obispos o gobernadores<br />

chil<strong>en</strong>os. Así, <strong>en</strong> los listados de candidatos para una canonjía de la<br />

catedral de Concepción <strong>en</strong> 1657, los clérigos de Santiago<br />

considerados eran los recom<strong>en</strong>dados cinco años antes por <strong>el</strong> obispo<br />

Gaspar Villarro<strong>el</strong>, reproduciéndose exactam<strong>en</strong>te la recom<strong>en</strong>dación<br />

d<strong>el</strong> obispo junto al nombre de cada candidato. Un presbítero como<br />

Juan Navarro de qui<strong>en</strong> <strong>el</strong> obispo decía <strong>en</strong> su carta: “clérigo<br />

modestísimo es Maestro <strong>en</strong> Artes predica a satisfacción es muy<br />

amado por ser muy humilde y muy virtuoso y muy bi<strong>en</strong> nacido”. 2<br />

Figuraba <strong>en</strong> octavo lugar <strong>en</strong> <strong>el</strong> listado de la Cámara de Indias para<br />

una canonjía de Concepción <strong>en</strong> 1657, exactam<strong>en</strong>te con esa<br />

recom<strong>en</strong>dación al lado de su nombre. Es más, se dice al final d<strong>el</strong><br />

listado de curas propuestos: “Hasta aquí los curas por qui<strong>en</strong>es<br />

informa <strong>el</strong> obispo”, como <strong>en</strong> la consulta de una canonjía de<br />

Concepción <strong>en</strong> 1677. 3<br />

En los listados de candidatos para la mastrescolía de Santiago<br />

de Chile de 1686 los primeros candidatos eran los preb<strong>en</strong>dados de<br />

la propia Iglesia de Santiago y los de Concepción, <strong>en</strong> total seis<br />

individuos. Seguían los curas y clérigos de los obispados de<br />

Santiago y Concepción, veintiún individuos. Estos listados nos<br />

muestran también que los pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a vacancias chil<strong>en</strong>as<br />

foráneos d<strong>el</strong> reino eran muy pocos, ya que eran chil<strong>en</strong>os nativos<br />

los que ll<strong>en</strong>aban los listados de candidatos de la Cámara. A partir<br />

de 1650 y hasta 1730 ningún foráneo al reino tomó efectivam<strong>en</strong>te<br />

posesión de una preb<strong>en</strong>da para la que hubiera sido pres<strong>en</strong>tado por<br />

<strong>el</strong> Rey debido a lo poco atractivas que resultaban las plazas<br />

eclesiásticas chil<strong>en</strong>as para los foráneos. 4<br />

Sin duda la distancia y la l<strong>en</strong>titud de las comunicaciones complicó<br />

a los obispos y gobernadores <strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to de su obligación<br />

de informar. Por eso, este mom<strong>en</strong>to de la docum<strong>en</strong>tación rev<strong>el</strong>a tam-<br />

2 AASCH, Secretaría d<strong>el</strong> obispado, leg. 22, f. 318.<br />

3 AGI, Gobierno, Chile, 164.<br />

4 En base a la docum<strong>en</strong>tación que manejamos, consideramos a un foráneo<br />

como una persona nacida <strong>en</strong> un reino difer<strong>en</strong>te al que pert<strong>en</strong>ecía la<br />

vacancia para la que era consultado.<br />

- 74 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!