03.05.2015 Views

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

Bajar el libro en pdf - Historia y Religión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De colonial a nacional: la carrera eclesiástica d<strong>el</strong> clero secular chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong>tre 1650 y 1810<br />

declararon a Rodríguez Ballesteros como gobernador interino,<br />

aprovechando la debilidad de éste. Los tres habían roto la amistad<br />

que sost<strong>en</strong>ían con <strong>el</strong> canónigo Vic<strong>en</strong>te Larraín porque le atribuían<br />

los dictám<strong>en</strong>es fiscales con los que se reclamó <strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to de<br />

una real ord<strong>en</strong> de 24 de octubre de 1806. Consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

influyeron para que Larraín no fuera <strong>el</strong>egido rector de la<br />

Universidad de San F<strong>el</strong>ipe, y que recayera <strong>el</strong> rectorado <strong>en</strong> un<br />

hermano ilegítimo d<strong>el</strong> oidor Aldunate (Vic<strong>en</strong>te Aldunate). En este<br />

contexto señalaban que experim<strong>en</strong>taban diariam<strong>en</strong>te las<br />

<strong>en</strong>emistades que fom<strong>en</strong>taba Aldunate, natural de Santiago, a través<br />

de su familia. Reiteraban <strong>el</strong> conflicto Recabarr<strong>en</strong>-Aldunate por las<br />

aguas. También <strong>el</strong> canónigo Fretes había experim<strong>en</strong>tado que la<br />

amistad con su paisano y condiscípulo, <strong>el</strong> oidor Manu<strong>el</strong> Irigoy<strong>en</strong>,<br />

había cambiado “<strong>en</strong> un absoluto divorcio y separación”. Señalaban<br />

que este era <strong>el</strong> contexto <strong>en</strong> <strong>el</strong> que la sede vacante “principió <strong>en</strong><br />

forzoso cumplimi<strong>en</strong>to de sus deberes, y <strong>en</strong> resguardo de su<br />

responsabilidad a tomar las conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes provid<strong>en</strong>cias para<br />

cont<strong>en</strong>er los excesos de su oficial, o vicario capitular Doctor Don<br />

José Santiago Rodríguez Zorrilla”, nombrando un vicario de<br />

monasterios, <strong>el</strong>ección que había recaído <strong>en</strong> <strong>el</strong> chantre Errázuriz,<br />

previa consulta al vicepatrón sobre la proced<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong><br />

nombrami<strong>en</strong>to. Ante esto, explicaban que Rodríguez Zorrilla había<br />

introducido un recurso de fuerza <strong>en</strong> la Audi<strong>en</strong>cia y ext<strong>en</strong>dido la<br />

notificación a los monasterios de no reconocer otro vicario sino él.<br />

Al mismo tiempo la sede vacante reiteraba las acusaciones contra<br />

Rodríguez Zorrilla de cobrar a los fi<strong>el</strong>es las disp<strong>en</strong>sas<br />

matrimoniales, que despachaba solo; conceder oratorios privados<br />

“ext<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>el</strong> tiempo de la duración d<strong>el</strong> privilegio a proporción<br />

de la cantidad que erogaban los fi<strong>el</strong>es”; proveer las doctrinas<br />

vacantes de coadjutores y curas interinos; y ext<strong>en</strong>der títulos a<br />

nombre d<strong>el</strong> cabildo sin saberlo <strong>el</strong> Secretario y <strong>en</strong> contra de las<br />

actas.<br />

En junio de 1809 38 la “parcialidad levantada” escribió de<br />

nuevo al Rey porque aún no recibía por parte de la Audi<strong>en</strong>cia <strong>el</strong><br />

testimonio de los autos obrados con motivo de los recursos de<br />

fuerza introducidos por <strong>el</strong> vicario Rodríguez Zorrilla. Atribuían<br />

nuevam<strong>en</strong>te la causa a que los ministros de la Audi<strong>en</strong>cia<br />

favorecían siempre a Rodríguez Zorrilla. Por tanto pedían lic<strong>en</strong>cia<br />

para que pudieran informar personalm<strong>en</strong>te al Rey sobre <strong>el</strong> caso<br />

Vic<strong>en</strong>te Larraín, Juan Pablo Fretes u otro de los capitulares que<br />

suscribían la carta.<br />

38 AGI, Gobierno, Chile, 461.<br />

- 257 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!