12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capítulo ii. siglo xviisu antecesor, es decir, el desagüe directo de los lagos que había sido abandonado porignorancia de las autoridades. Se desconoce cuál fue la respuesta del Ayuntamiento,pues dos meses después un nuevo desbordamiento del Azcapotzalco bloqueó de talforma la parte norponiente de la ciudad, que el tránsito solo pudo realizarse mediantecanoas. De ahí que ante la emergencia y la apuración en que se veía la ciudad porlos aguaceros, el Cabildo hizo público un documento del virrey y lo apoyó en todolo que solicitara.Pese a las acciones tomadas por el Ayuntamiento para la evacuación de aguas enla urbe, al no haber resultados, el virrey decidió como innovación adaptar y aplicaruna tecnología minera a problemas urbanos: instalar bombas de expulsión de aguaen tiros de minas. Con ello, De Velasco vio la posibilidad de que mediante esos ingenioslas construcciones pudieran volver a habitarse. Como complemento, dispusoque las acequias por las que se derramarían las aguas extraídas de los inmuebles, sereforzaran con pretiles lo suficientemente altos y fuertes que impidieran el rebasamientode la corriente y resistieran la presión del flujo.Enseguida, su atención se centró a los proyectos para el desagüe y, para captar elfondo de cada uno de aquellos considerados como viables, se propuso organizar unainspección física el 12 de octubre de 1607 a los lugares seleccionados por la mayoría:Nochistongo y Chalco, acompañado por tres peritos: Enrico Martínez, AlonsoArias, Andrés de la Concha y Juan de Civicos, y otros matemáticos.El virrey se entregó al análisis profundo de los documentos e integró una juntacompuesta por tres oidores y el fiscal de la Audiencia para analizar los proyectos deldesagüe urbano. El resumen de los proyectos es el siguiente:--Proyecto 1: Luis de Yllescas propone la desviación de los ríos que desembocanen la laguna de Chalco. Este proyecto fue aceptado de inmediato por elvirrey.--Proyecto 2: Luis Fuenmayor, Martín Núñez y Francisco Perea proponen eldesagüe directo de la laguna de Chalco.--Proyecto 3: Alonso Pérez Rebuelto, quien había propuesto el proyecto dedesagüe desechado bajo el gobierno del anterior virrey, sugirió que el puntode partida estuviera cerca de Zumpango con dirección a Tequixquiac.--Proyecto 4: Damián de Ávila señaló un desagüe junto al pueblo de San Pedrocon trayectoria al camino real de Zumpango a México.--Proyecto 5: Francisco Gutiérrez Navarro y Sebastián de Luna señalaban unlugar al oriente de la laguna que recogía las aguas de varios ríos, incluidos losde Cuautitlán, Tepozotlán, Gueguetoca y Pachuca.123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!