12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ingeniería en méxico, 400 años de historiavolumen del lago de Texcoco, el ingeniero Carlos Villada se encargó de cerrarla, lo quelogró después de tres días de trabajo. Por otra parte, las fisuras en los bordes del ríoCuautitlán, a la altura de la hacienda de San José, empezaron a aumentar la carga dellago de San Cristóbal. Esa situación conllevó a Maximiliano a nombrar el 4 de agostode 1865 a Francisco de Garay “director exclusivo, y responsable e inspector de todos lostrabajos en relación con la cuestión de aguas en el Valle de México”.Hacia octubre se presentó un nuevo problema: las aguas del Texcoco empezarona inundar la ciudad de México. Eso alarmó al Ayuntamiento, que convocó el 16 deoctubre a una junta emergente presidida por Maximiliano, sus ministros, el jefe delGabinete, el alcalde municipal, el regidor de Ríos y los “ingenieros de todas categorías”.En ella, Ramón Álvarez y el ingeniero De Garay hicieron dos interesantesplanteamientos. El proyecto de Álvarez consistía básicamente en desaguar las lagunasde Zumpango y de San Cristóbal de inmediato, y evacuar el agua del Texcocomediante “máquinas de vapor”. Por su parte, el proyecto del ingeniero De Garay, máspacífico, no proponía el uso de máquinas y solo pretendía aislar el lago de Texcocoy sus afluentes del sur mediante el dique de Culhuacán. La Junta se decidió por elproyecto del ingeniero De Garay.Mientras tanto, las aguas seguían invadiendo las calles de la Palma, el Refugio,Relox, Apartado, la Merced, Santísima, etc., como resultado del nivel del Texcoco.Ante eso, De Garay cerró el 19 de noviembre el puente-compuerta del canal de SantaMartha, y al día siguiente, el canal Nacional en el pueblo de Culhuacán, e inmediatamenteprocedió a levantar un dique de 2 m de alto por 5 en la corona, y 9 a lo largode la calzada-dique de Culhuacán. Una vez represadas las aguas, al empezar a bajar elnivel del Texcoco y a retirarse de las calles de México, el ingeniero De Garay procedióa hacer obras de aseguramiento y preventivas, como desazolvar el canal de Vertiderosde 4 m de ancho; aislar el lago de San Cristóbal de los derrames del poniente, levantandopresas sobre las tres zanjas que conducían las aguas de esa área y reforzando eldique, además de nivelar su cortina y levantar la mampostería 0.5 m, alcanzando así13.60 m; la reconstrucción del río Cuautitlán a lo largo de 3 km; la construcción depresas en las zanjas desaguadoras por el lado de Tlanepantla; y la apertura de compuertasque miraban al norte en los ríos de los Remedios y Tlalnepantla, y en el ríoPapalotla en el lado de Texcoco.Se trabajó con tal ahínco y buen resultado que, hacia fines de noviembre de 1865,el nivel del Texcoco cesó de crecer. Sin embargo, muy poco duraría la tranquilidadpública, pues el Consulado retomó su lugar de peligroso al manifestarse con severasinundaciones en la colonia Santa María en 1865, y con buen número de desgracias364

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!