12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226cantidad de muertos enterrados en iglesias y en cinco cementerios creados para elloextramuros, ascendió a 40 150 y en Puebla pasó de 150 000.Quizá por su falta de carácter, la inseguridad llegó a aparecer en todo el territoriopero con mayor gravedad en la ciudad capital, donde los ladrones se atrevieron apenetrar al Palacio Virreinal y hacer de las calles céntricas los lugares preferidos porla inmunidad que les daba el derecho de asilo de la Iglesia, mismo que Vizarrón noquiso tocar.Finalmente, para 1740 las presiones de los comerciantes y los civiles se unierona las de la Iglesia en un solo aspecto: que con el pretexto de que se “resfriaba la devoción”por lo intransitable de la calzada de Guadalupe, se exigía que las reparacioneslas hiciera el propio Gobierno por tratarse de una obra pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!