12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ingeniería en méxico, 400 años de historiaCon relación a las acequias, el Ayuntamiento atendía la limpia mediante contratosbianuales, con la participación de indígenas de pueblos circunvecinos que se metíanen el agua hasta la cintura con tal de extraer el lodo sedimentado. Debido a lo pesadode este trabajo, las autoridades llegaron a la curiosa conclusión de que no convendríaencomendarle la limpieza a los presidiarios por riesgo de enfermedad y muerte.Carlos Francisco de Croix, al desembarcar el 10 de julio de 1766, después de unosdías que dedicó a conocer el movimiento marítimo del puerto de Ulúa, se dio cuentade su principal mal: el contrabando. Ese fue el antecedente para que se dictaran providenciasa principios de febrero, y se le encargó al visitador general Gálvez mejorarala administración de las rentas del puerto. La labor de Gálvez resultó extremadamenteenérgica al haber depuesto a los oficiales reales Simón de Vives, como factor; Franciscode Alarcón, tesorero; Felipe Bravo, oficial mayor interino de la Contaduría; Juan FernandoSuárez, oficial de la Mesa de Guerra; y al escribano de registro, José Calderón.Veracruz y PeroteLa investigación de Gálvez condujo a De Croix no solo a combatir la corrupción,sino también a renovar la idea de proceder urgentemente a amurallar Veracruz. Suproyecto, que tomó forma en octubre, consistía en fortificar la ciudad porteña medianteuna muralla sólida y elaborada, así como una ciudadela. La defensa urbana seapoyaría en una serie de baterías proyectadas en los “hornos de Sáenz Rico, y en lapunta de Mocambo”.Otro aspecto que captó la atención del virrey, también en Veracruz, fue su climamalsano, al haberse enterado de que de 1744 miembros de los batallones Saboya,Ultonia y Flandes, alrededor de 350 tuvieron que ser hospitalizados a fines del mesde junio, por lo que era necesario contar con un asentamiento militar en un climabenigno (tal vez se refería a Perote).Al conocer la Corte el programa de la fortificación del golfo de México, el condede Aranda, presidente del Consejo de Indias, externó la conveniencia de establecer unfuerte en el interior, cuando menos a una distancia de “tres tránsitos regulares de tropa”del puerto de Veracruz. Al virrey le pareció muy buena idea, pues con ello se libraríande contingencias los pasajeros y las mercaderías en su tránsito a la capital del reino, asíque escogió San Miguel Perote. El encargado del diseño fue Manuel de Santiesteban,quien lo concluyó en 1769, año en el que el proyecto se envió a España. Su conceptualizaciónera la de un edificio que mantuviera en sí mismo una partida de tropa con víveresy utensilios. De acuerdo con el ingeniero, sería un edificio de planta cuadrada con248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!