12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo ii. siglo xviique venían de Zumpango, Xaltocan y Pachuca, aderezar la mitad del puente de lalaguna que iba desde Nuestra Señora de Guadalupe hasta la calzada de San Lázaro,fortificar la calzada de San Lázaro a San Antón para “separar el agua de Chalco”, yconstruir un canal de la calzada de San Antón “que diera vuelta a Nuestra Señorade la Piedad, Chapultepeque y huertas hasta dar al río de Guadalupe”. Y agregabaque “para la dicha obra será necesario trabajar cada día ciento y cincuenta indios,poco más o menos durante el tiempo de tres años’” con un costo total de 185937 pesos, “reservando los salarios del ingeniero y pagador”. Cabe mencionar queel proyecto de Adrián Boot era prácticamente una recuperación de la ingenieríahidráulica prehispánica de diques y calzadas, bajo la concepción de innovacionesde un ingeniero flamenco.Una vez examinados y discutidos ambos documentos, el fiscal de la Audiencia pidióla aprobación de las propuestas de Enrico Martínez con las modificaciones que secreyeron pertinentes. El virrey nombró una “Comisión de Maestros Alarifes” presididapor un oidor, y encargada de informar a la Corte. Sin embargo, el Ayuntamiento,como de costumbre, se opuso a las autoridades en turno sin importarle la gravedaddel problema, en el marco de una discusión sin fin, al grado de que las controversiassurgidas cruzaron el Atlántico llegando a oídos de Felipe III, quien comprendió unavez más que si no se ponía un alto a la discusión, jamás se llevaría a cabo una obra tanimportante; por lo que emitió el 26 de abril de 1616 una real cédula en la que decía:“ponga a la perfección la obra, y de lo que se fuere haciendo”. Extrañamente después dela ordenanza real no volvió a aparecer algo relacionado con el desagüe.Los puertos de Acapulco y San Juan de UlúaEl virrey instaló provisionalmente piezas de artillería “de las que se compraron para Filipinas”,en tanto que se fundían otras de mayor tamaño para contar con más seguridad enel puerto de Acapulco. También analizó la conveniencia de hacer en dicho puerto dosplataformas “para que abriguen a las naos de Filipinas”, y con ello contribuir a la defensadel puerto, para lo que debería contarse con “trescientos hombres de presidio, ademásde cien vecinos, y gente de servicio, y mosquetes y arcabuces para todos”. Para ello, lecomunicó a la Real Audiencia su propósito de llevar a cabo este proyecto con el recursode establecer el 2 % a la mercancía que llegara al puerto y el 1 % al comercio de la plata.En cuanto a Veracruz, el virrey le comunicó a la Corte que tenían que repararselos cimientos del castillo de San Juan de Ulúa, lo cual costaría aproximadamente200 000 pesos.131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!