12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e historiaIngeniería en Méxicoería en MéxicoMéxico400 años de historian MéxicoIngeniería en México400 años de historiaIngeniería en en México400 años de historiaIngeniería en MéxicoIngeniería en México400 años de historia Ingeniería en México400 añosFranciscanode historiaGarcía Guerra, 400 años de historiaIngeniería en Méxicoarzobispo-virrey interino 400 años de historia(ocho meses, 1611-1612)400 años de historiaIngeniería en México400 años de historia400 años de historia400 años de historiaIngeniería en México400 años de historia400 años de historiaIngeniería en México400 años de historiaería en México 400 años de historiaIngeniería en MéxicoAl empezar su virreinato, los proyectos del desagüe se habían interrumpidobruscamente. Aunado a esto, existía una actitud álgidahacia Enrico Martínez por sus detractores, al grado de que una seriede opiniones y de falsas irregularidades llegaron a oídos de la Corona. Ante esa situación,el rey expidió una Real Cédula del 8 de mayo de 1611 acerca del desagüe, en la queordenó un análisis de costos y beneficios y de la cantidad de indios que habían trabajado,y el trato que habían recibido. Dicha cédula llegó cuando comenzaba el interinato delarzobispo-virrey, que desconocía el asunto. Contra lo que esperaba el virrey, la respuestaque dieron los implicados fue enteramente desfavorable hacia Martínez, especialmenteen lo que correspondía al provecho de la obra. De acuerdo con Ramírez, el propósito delproyecto de Enrico Martínez “era desaguar directamente la laguna de Texcoco, que eralo único que podía hacer ante la exigencia del fiscal, un desagüe en cuatro meses, lo queno permitía más allá de controlar el río Cuautitlán y vertientes de la laguna de Zumpango,que era de riesgo severo”. Acerca de lo logrado, se le informaba tendenciosamente, afin de crear confusiones y ocultar información, como lo que a continuación se incluye:Del punto de la laguna de Tezcuco donde debía comenzar el canal de desagüe,al puente de Xaltocan se midieron [Varas] 15 730Del puente de Xaltocan a la calzada de Zumpango 10 961De esta calzada a la boca del canal de desagüe enla laguna de Citlaltépec 8 740De esta boca del canal a la del socavón 6 600De la boca del socavón a la lumbrera más alta 6 600De esta lumbrera a la salida del canal de Nochistongo 2 940Total 51 631127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!