12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ingeniería en méxico, 400 años de historia> > Atarazanas: edificio que sirve de arsenal donde además de guardar armas y enseresbélicos podía servir de bodega.> > Atarjea: conducto de mampostería que conduce las aguas a un sumidero.> > Azumbre: equivale a cuatro cuartillas, o sea, un poco más de dos litros.> > Bajel: barco de poca longitud con uno o dos mástiles para velas que permitenmayor velocidad. Su casco incluye calado y quilla.> > Barillaje: comercio de artículos de mercería que todavía hasta fines del sigloXIX fue muy popular la presencia de los barilleros en las calles y mercados.> > Barquín: fuelle grande que se usa en las herrerías.> > Batihojero: artífice que a golpes de mazo labra metales, reduciéndolos a láminastenues o panes.> > Bayeta: tela corriente de lana poco tupida.> > Blanca: moneda de menos valor usada durante mucho tiempo, al grado de quedio origen a una expresión popular que hasta mediados del siglo pasado decir“estoy en blanco” o “no tengo ni blanca” equivalía a estar en severa pobreza.> > Braza: equivalente a dos varas o 1.6718 m.> > Biribís: juego de suerte que se hace en un tablero o lienzo dividido en casillascon números o figuras. También conocido como “bisbis”.> > Bitoque: llave para regular el paso de los líquidos.> > Botulismo: envenenamiento grave producido por la bacteria Clostridium botulinumque aparece en alimentos envasados en malas condiciones y puede provocarparálisis.> > Cabildo: reunión de altas autoridades a puerta cerrada.> > Cabildos abiertos: se refiere a consultas populares o públicas.> > Cahíz: medida para áridos, equivalente a 12 fanegas, o sea, 666 l.> > Calafatear: cerrar o tapar junturas con estopa y brea.386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!