12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capítulo iii. siglo xviiiViruelaCasi al arranque de su administración, la viruela azotaría a la capital desde septiembrede 1779 hasta enero de 1780. Para luchar contra ella, el virrey dividió la ciudaden ciento cincuenta y siete cuarteles y destinó en cada uno a un grupo de personas encargadasde atender enfermos. Del censo levantado por los asignados, De Mayorga seenteró de que de los 60 966 afectados, 8332 fueron los únicos que pudieron asistirsepor medios propios, y el resto se descargó en hospitales y en instalaciones adaptadaspara tal fin. Pese a los esfuerzos por controlar el mal, este se extendió a Puebla y llenóla capacidad de los nosocomios de San Juan de Dios, San Pedro y San Roque, porlo que fue preciso habilitar inmuebles; igual sucedió en Antequera (Oaxaca). Dichasituación llevó al Protomedicato a desarrollar un ambicioso programa sanitario.El primer paso consistió en retomar acciones ya probadas. Al considerar la experienciade sus antecesores, De Mayorga procuró dictar mejores disposiciones, comoprohibir tirar basura en las calles, instalar un cuarto donde acumular excedentes,obligar a los dueños de vecindades a no depositar los detritus al pie de los puentes, yregar las calles con agua limpia durante el verano y el estiaje, a fin de disminuir tolvaneras.Además buscó la forma de que la basura se manejara bajo cierta selección deexcedentes al enviar los detritus a los “estercoleros” y designar sitios donde separar losresiduos sólidos de los ciscos de carbón, el cascajo de obras públicas y privadas y lasvirutas de carpinterías. Como era de esperarse, esta disposición tuvo altibajos, puesla limpia diaria del centro de la ciudad resultó difícil, por lo que se subdividió a fin detrabajar de manera alternada. Sin embargo, a excepción de las vías más importantes,el resto se mantenía con inmundicias por largo tiempo.El Ayuntamiento, incómodo por las críticas de los ciudadanos y por las presionesdel virrey, desarrolló una actividad de limpia, y a través de la Junta de Policía presentóun informe de labores. El virrey pudo darse cuenta de que la Junta de Policía no habíaalcanzado las metas programadas de limpieza urbana al no proporcionar adaptacionesmunicipales que reforzaran los propósitos reales, por lo que exigió, una vez más,el cumplimiento de los programas de limpia, lo que incomodó al Ayuntamiento,que volvió a presentar un nuevo informe que el virrey juzgó de pobre y carente denovedad alguna.Una segunda epidemia de viruela apoyó la idea de que la basura era el primerproblema de insalubridad. El virrey, junto con el Protomedicato, acordó el 31 deagosto de 1780 establecer dieciséis cuarteles, encargar las labores a la Junta y discutirla asignación de tiraderos, número de carros y comisarios por cuartel con elmaestro mayor.265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!