12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ingeniería en méxico, 400 años de historiaEnrico Martínez nunca presintió que precisamente ese 20 de junio el río Cuautitlánsufriría una impresionante avenida que se precipitó en forma directa en la laguna deCoyotepec. Con ello se cerró la boca del desagüe y se rompió el dique de Coyotepec, demodo que las aguas retrocedieron violentamente sobre Zumpango, y este a su vez al lagode San Cristóbal, y al ser destruida la calzada-dique, se volcaron las aguas ya inconteniblesen el Texcoco, de tal manera que en cuestión de horas la ciudad se inundó. El puebloculpó a Enrico Martínez de “haber cerrado la boca del desagüe intencionalmente”.No era tiempo de dilaciones, así que el virrey convocó a una junta con el arzobispo,el Cabildo eclesiástico, el Ayuntamiento, el consulado, la Universidad, los inquisidores,el conde de Santiago y prelados de algunas órdenes “pidiéndoles parecer delo que se debía hacer para remediar el daño”. En la primera junta se acordó una nuevainspección de la obra, encabezada por el conde de Cerralvo, a la vez que se dictó otraconvocatoria para nuevos proyectos. Todo desembocó en un programa emergentede apoyo a la población, bajo una serie de actividades que debían ser informadas desu ejecución tanto al virrey como al Ayuntamiento. Se concluyó que Diego Monroyy el capitán Pedro de Alzate pidieran “prestado en nombre de esta Ciudad a las personaslas cantidades siguientes”:Melchor de CuéllarJuan de RosasCristóbal de BonillaCristóbal de ZuletaFulgencio de la VegaAlonso PicazoAlonso de LorenzanaPedro de ToledoTotal1000 pesos1000 pesos500 pesos500 pesos1000 pesos500 pesos500 pesos1000 pesos6000 pesosAdemás se les solicitaba a varias órdenes religiosas que también colaboraran paraaliviar la miseria. Cada una de las personas referidas se ocuparía todos los días en very visitar sus barrios, repartiendo entre los pobres 50 pesos convertidos en la comprade maíz, carne, tortillas y legumbres, además de pescado.Al obedecer las instrucciones reales, los encargados de auxiliar a los afectados porla inundación le informaron al virrey y al Ayuntamiento, a principios de octubre, de lacaída de casas y la afectación de otras tantas. Como respuesta a la celebración de cabildosabiertos, Fernando Carrillo propuso que “todos los dueños de posesiones levanten frentea la suya una [especie de] calzada de mampostería escarpada de dos varas de ancho,142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!