12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e historiaIngeniería en Méxicoería en MéxicoMéxico400 años de historian MéxicoIngeniería en México400 años de historiaIngeniería en en México400 años de historiaIngeniería en MéxicoIngeniería en México400Antonioaños de historiade Mendoza,Ingeniería en México400 años de historia400 años de historia Ingeniería en Méxicoprimer virrey (1535-1550) 400 años de historia400 años de historia400 años de historiaIngeniería en México400 años de historia400 años de historiaIngeniería en México400 años de historiaería en México 400 años de historiaIngeniería en México400 años de historiaIngeniería en México400 años de historiaCarlos V sopesó la conveniencia de que todos los virreyes fueran salidosde la máxima nobleza española por ser, en cierto aspecto, más confiables,ya que por sus fortunas resultarían menos propensos al cohecho(aun cuando años más tarde se vio que no fue así). Así pues, el 17 de abril de 1535Carlos V nombró por tiempo indeterminado a Antonio de Mendoza, primer virreyde la Nueva España, con un salario lo suficientemente alto como para evitar su enriquecimientoilícito, percepción que se tasó en 6000 ducados al año.Las atribuciones cedidas al representante real se circunscribían a tres órdenes:militares, civiles y judiciales; sin embargo, ese poder que parecía omnímodo no lofue tanto al habérsele señalado limitaciones relacionadas con la corrupción. Asípues, no podía hacerse construir casa, pues había obligación real de ocupar la cedidaconforme a su cargo, incluida en este rubro la de campo. Las limitaciones se extendíaninclusive a los parientes, ya que ni a estos ni a sus esposas les estaba permitidoparticipar en entierros ni en matrimonios y, menos aún, aceptar ser padrinos de bautizoni recibir regalos.Don Antonio de Mendoza se caracterizó por haber puesto los cimientos administrativosy tecnológicos europeos en conjugación con los de los antiguos pobladoresdel Anáhuac, a fin de desarrollar una ingeniería sincrética que trazó el caminopara configurar a la Nueva España como el más rico virreinato español. Además establecióel acercamiento hacia los indígenas que, “como verdaderos dueños que habíansido”, fueron recibidos por él en audiencias ordinarias con dos o tres intérpretes,como antecedente del Juzgado de Indios. Esto acarreó la estimación de los naturalesy de los pobladores de la traza que veían con agrado el establecimiento de hospitales,caminos, casas para huérfanos, escuelas, puertos, minas y fortificaciones, así como33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!