12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ingeniería en méxico, 400 años de historiaque pudieran captar al centro de la entrecalle las aguas grises a través de un tendidode albañales, y proteger su ingreso con una rejilla que impidiera el acceso de basurasmayores; por los caños debía salir exclusivamente el agua llovediza. En lo referentea los excedentes domésticos ordenó que ningún habitante arrojara basura “so penade tres pesos de oro de minas”, así como “que todos los vecinos adoben sus casas paraevitar que los desperdicios contaminen los caños de agua” y “que ningún vecino laveen las calles, so pena de tres pesos de oro de minas”. Sin embargo, la basura continuóinvadiendo calles y plazas, razón por la que el Ayuntamiento endureció las órdenesal señalar que el almotacén “limpie las calles a costa de las personas que las han ensuciado,pues debido a la suciedad y al polvo hay enfermedades”. Esa expresión hacíareferencia a la secuela de la terrible epidemia de cocolixtle de 1545 (enfermedad aúnno identificada a la fecha) que alcanzó unos 400 000 fallecidos en siete meses, segúnTorquemada, tan solo en un perímetro de 10 leguas a la redonda de la ciudadde México, mientras que los muertos ascendieron a 800 000 en todo el territorio.Conviene señalar que las brigadas de auxilio en la ciudad estuvieron bajo el cuidadoy atención personal del virrey.Por otro lado, las tenerías eran causa de problemas de insalubridad por el manejode residuos perecederos; así pues, se sujetaron a visitas y a concentrarlas en sitios dispuestospor el Ayuntamiento, uno de ellos, el rumbo de San Antonio Abad en el casode nuevas licencias. Las inspecciones no se limitaban a saber sus condiciones sanitarias,sino a localizar las que funcionaran arbitrariamente a fin de tirar lo construido.Así sucedió con una tenería localizada frente a la iglesia de San Hipólito.Otra comercialización de afectación a los mantos freáticos fue la cervecera, cuyaprimera fábrica se estableció en la ciudad en 1544.Atención a los abastecedores de la urbeEl aumento acelerado de la población en la periferia empezó a convertirse en un problema.Aunque ya se había emitido la ordenanza sobre aguas y tierras, el uso, disfrutey abuso del suelo limítrofe se complicaba cada vez más, por lo cual se hizo saber quenadie podía marcar un sitio para pastoreo de ganado mayor sin previa consulta conel Ayuntamiento; el ejido de Chapultepec fue uno de los más sujetos a invasiones. Elnombramiento de Juan Gallego, guarda del caño de agua de Chapultepec, se amplióa las áreas aledañas. La vigilancia administrativa se fue aplicando progresivamente aotros ejidos; por ejemplo, al de Coyoacán, para lo que se nombró un guarda y alguacilde campo, designación que cambió en 1539 al de alguacil de ejidos. La atención a42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!