12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ingeniería en méxico, 400 años de historiaCruces, casi a la mitad del camino, y de ahí se fue trazando tanto hacia Méxicocomo hacia Toluca.Finalmente, los gastos de transporte de Acapulco a México eran de 7 reales porarroba. Y de ahí, para tierra adentro, oscilaban según las distancias: 3, 5 o 7 reales laarroba hasta 60 o 100 leguas. A más distancia, de 10 a 14 pesos la carga (a Sonora oChihuahua, a 18 pesos la carga).Obra públicaEn la ciudad no había ningún hospital destinado al ejército ni tampoco cuarteles.Un soldado herido solía enviarse al hospital de San Andrés o al de San Juan de Dios.Según el conde no podía argumentarse la falta de conocimiento ni la falta de empresa,pues cuando las provincias internas estuvieron a su mando, fundó dos hospitalesmilitares: uno, en Chihuahua, con veinticinco camas, en el antiguo Colegio de losJesuitas; y otro, en Arispe. Sin embargo, pese a su empeño en conseguirlo, otros problemasmunicipales le impidieron su propósito.De su propio peculio el virrey anticipó los fondos necesarios para la reparaciónde un puente sobre el río Papagayo en el camino México-Acapulco. El monto del respaldofue de 2000 pesos, que se recuperaron con el peaje de 1793. Otra obra similarfue la construcción del puente de la calle Real de Toluca para conectar el Conventodel Carmen, con el apoyo económico de los vecinos y de los diezmos. Su atenciónllegó hasta la intendencia de Yucatán, donde se repararon los puentes y los caminosprincipales. En Veracruz se hizo uno sobre el arroyo de Tenayuca, y otro en las inmediacionesde Guadalajara, y uno más, sobre el río Zimapán.La ciudad de Veracruz se hallaba rodeada de una cerca compuesta por un pretilde poco más de una vara de alto, y sobre este, un peine de estacas de dos o dos y mediavaras de alto, lo que facilitaba toda clase de fechorías, así como el alto costo de la reposiciónde unidades robadas o quebradas. Para resolver esta situación, el virrey encargóal ingeniero brigadier Miguel del Corral una barda sencilla apoyada en el pretilexcitante, “dotándola de caballetes y aspilleras para ventilación y reconocimiento delcampo”. El ingeniero calculó el gasto en 18 090 pesos aproximadamente, con base enlos 2100 m del pretil original. Aunado a este proyecto, encargó la construcción de uncementerio, en las afueras de la ciudad de Veracruz, “bajo la dirección del mayordomode la fábrica de la iglesia parroquial, Miguel Ignacio Miranda”, quien en veintiséissemanas lo terminó, con una erogación de 8448 pesos aproximadamente. Y comoadición, el acarreo de las aguas del río Jamapa al puerto: proyecto original de 1784306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!